Lo aseguró la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner en un acto transmitido por cadena nacional desde Casa de Gobierno. Habló frente a cientos de militantes y pidió "abordar el tema de las adicciones entre todos".

Asimismo, la jefa de Estado manifestó que "la inclusión no está referida a los pobres o a los negros. La inclusión tiene que ver con todos, con que no deja a nadie en la periferia. Cuanto mayor es el grado de exclusión, mayor es el grado de violencia que se genera entre los argentinos. No hay mejor antídoto contra la violencia que lograr que mucha gente se sienta incluida".
"Una vez dije que cuando alguien siente que su vida para el resto de la sociedad no vale dos pesos tampoco podemos reclamar que para él la vida de los demás valga más de dos pesos. Esto es lo que tenemos que entender porque las cosas son así", agregó.

"Dejemos de lado todas las voces que convoquen a la noche de los cristales. Necesitamos que cada uno desde su lugar llame a la paz, a la concordia, al entendimiento. Todo lo que sea generar violencia siempre engendra más violencia. Una cosa son las ambiciones y otra la falta de escrúpulos. Tenemos que entendernos entre todos los partidos políticos y tratar de mejorar las cosas siempre por las buenas", expresó la Presidenta.
Sobre el programa anunciado, Cristina manifestó que "estamos muy contentos con este plan de recuperar inclusión. La SEDRONAR (Secretaría de Programación para la Prevención de La Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico) es una gran articulador".
"Hoy es un día de inclusión. La inclusión es el gran articulador social. La inclusión no es sólo únicamente un concepto referido a los pobres, sino que se refiere a todos en la sociedad", indicó la Presidenta.

"Hay hombres y mujeres que dedican su vida a la política y tienen tanto valor como los que lo hacen a las ONGs. Todos tienen el mismo valor, porque antes de preocuparse por sí mismos se preocupan por el otro. Esta es la línea que hay entre los partidos políticos, las ONGS y la Iglesia", manifestó la mandataria.
Por otro lado, recordó al ex presidente Raúl Alfonsín: "Hoy es un día muy especial, se cumplen 5 años del fallecimiento del presidente Raúl Alfonsín, a quien me tocó homenajear".
Posteriormente, a las 19.30, la jefa de Estado recibió a la científica del Conicet, Cecilia Bouzat, distinguida la semana pasada como una de las cinco mejores científicas del mundo durante una ceremonia que tuvo lugar en la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (Ancefn), en París.
No hay comentarios:
Publicar un comentario