El jefe de Gabinete expone en la Cámara baja su primer informe de gestión. Capitanich habló de inseguridad, se refirió a YPF como "nave insignia" del autoabastecimiento y les pidió a los diputados que "no se transformen en representantes de las corporaciones".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbwcDoGplkcejrlA7bCHW2bL4QZN-V7bvUqaiGmLZ36l0bAOtKa8tG1CDO1a9JsuaunVmNUldeQDgtfWZr21FzrqjI5cBoj_CfOcetW02sR1MBtVURTuIcU9TIXgrvv801DStneN0sZol0/s1600/capitanich+en+diputados+04.jpg)
Allí, Capitanich reconoció que "se puede estudiar" una propuesta de modificación del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, tal el reclamo de sectores de la oposición. Algunos representantes de los bloques opositores, argumentaron que ese tributo se alza con las mejoras que los trabajadores obtienen en paritarias.
"Quiero transmitir un mensaje de la presidenta de la Nación que cualquier iniciativa se puede estudiar con mucha precisión", admitió el chaqueño, aunque pidió que se debe "analizar el impacto" en los ingresos del Estado.
Entre los primeros temas abordados por el jefe de Gabinete estuvo el de YPF, por el que pidió que sea la "nave insignia para lograr el autoabastecimiento y así sustituir las importaciones".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3Ib53CgKTCPsmgPRAQasNB5xruZOLTNcaFXcwUfmsYKDKkT87AeYIRxTP_zz1c-hCCIJqmqQIwRo5LyzOZTTbpGmF7LLzKl0dcxPEGYf0jp-fxkTvbfqybGe8g6HapQJiTBlbC8EH0opw/s1600/capitanich+en+diputados+01.jpg)
En su informe ante el pleno de diputados, el funcionario destacó que el incremento de la recaudación fue de "un 1.023 por ciento en la década y ha permitido mejorar en más de 10 veces los ingresos de las provincias".
Asimismo, afirmó que "la seguridad forma parte de una estrategia comunicacional permanente desde los grupos mediáticos concentrados hasta los factores de oposición".
Aseguró que "no se circunscribe al rol de las fuerzas de seguridad sino que se necesita además un proceso que permita mejorar la calidad educativa".
Tras brindar su informe ante la Cámara de Diputados y al responder cuestionamientos del radicalismo y del Frente Rejuntador, Capitanich sostuvo que "la seguridad forma parte de la agenda pública" y puso de relieve que "se necesita un proceso que permita mejorar la calidad educativa".
"Nadie puede decir que este gobierno no ha hecho un esfuerzo importante en la reasignación de recursos para mejorar la calidad educativa", destacó el jefe de Gabinete.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWYtzMZbz1LBlta9AClkm49_aYv4HL7Fi1-2gsGZx89nA3jUQSap6BfavSTbNP14w_279EWg_lf-YLKKibPf6Ttu7Uvs3jACvKHPes_p_HtdekX0R18z8E6wEnar_c5LLqygcLAUIcqqqZ/s1600/capitanich+en+diputados+03.jpg)
Al responder a las preguntas realizadas por los presidentes de los bloques de la UCR, Mario Negri; y del Frente Rejuntador, Dario Guistozzi, Capitanich aseguró que "hay que reconocer que desde que asumió Néstor Kirchner la politica no se subordina a los grupos económicos" y defendió la división de poderes que existe en el país.
En este marco, agregó: "Nosotros cremos que las posiciones políticas exigen el debate y la participación en este escenario, el Parlamento", para que los partidos políticos "no se transformen en representantes de las corporaciones y por eso es bienvenido el debate político".
Al cierre de esta edición. Capitanich continuaba respondiendo las preguntas de los diputados y se estimaba que continuaría haciéndolo hasta las primeras horas de la madrugada de hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario