Lo resolvió la Justicia tras dos horas de tensión. Los dueños de la propiedad se reunirán con los trabajadores autogestionados en las próximas horas.

"Se retiraron los policías que cortaban las tres avenidas. Se suspendió la medida hoy (por ayer), pero la orden de desalojo se mantiene y el conflicto continúa. No se sabe qué día volverán", aseguró Jaime Galeano, miembro de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionados (FACTA), quien se encontraba ayer a la mañana en el local de Estado de Israel y Jufré.
La Cooperativa Alé Alé se creó en enero pasado luego de que la Organización Jorge Andino (OJA) vaciara el negocio y se fuera adeudándoles tres sueldos y aguinaldos.
El conflicto es que el contrato de alquiler está vencido desde enero y el dueño (que no es la empresa que los empleaba) no quiere renovarlo. Por tal motivo, el titular del juzgado civil 103, Martín Christello, ordenó el desalojo del lugar en abril y hace unos días, pasó el oficio a la Policía Metropolitana.
Los dueños de la propiedad en la que funciona el restorán recuperado llamaron ayer en horas de la mañana y estarían dispuestos a sentarse a dialogar con los trabajadores en las próximas horas.

Ante la notificación del desalojo, los trabajadores realizaron una vigilia en el lugar, en la que fueron acompañados por legisladores porteños, otras empresas recuperadas y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).
De la Cooperativa dependen 40 familias y según los laburantes, el trabajo en el restorán se duplicó desde que comenzaron a autogestionarse. "Es increíble la cantidad de gente que viene a apoyarnos", resaltó más temprano, Andrés Toledo, presidente de la Cooperativa.
Tal como lo tenían previsto, los trabajadores realizaron anoche una cena en defensa de sus puestos de trabajo, que estuvo abierta a todos los vecinos que apoyan en su lucha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario