El gobierno de la provincia de Buenos Aires mantiene en marcha el operativo de contención en los principales distritos afectados por el temporal, con un despliegue de médicos, enfermeros, hospitales móviles y ambulancias, informó en un comunicado.

La cartera sanitaria tiene instalados tres hospitales móviles en Luján, donde se brinda atención médica a niños y adultos.
El ministro Alejandro Collia destacó que además “cuatro ambulancias con personal médico recorren la ciudad y los centros de evacuados para brindar asistencia y entregar insumos a la población perjudicada”.
Otros dos hospitales móviles se instalaron en Salto y Pilar, donde ofrecen atención médica y entregan medicación, en especial antibióticos, antitérmicos y analgésicos para las afecciones respiratorias, las más comunes en estas circunstancias.
En tanto, el director provincial de Atención Primaria, Luis Crovetto, y los referentes de las regiones sanitarias IV, V y VII (a las que corresponden los distritos afectados) distribuyeron pastillas potabilizadoras de agua, sales de rehidratación oral, medicación para infecciones respiratorias, vacunas, alcohol en gel, pañales y leche.

“Esto es fundamental para evitar cuadros diarreicos, respiratorios y enfermedades como el hantavirus o la leptospirosis”, agregó el funcionario y recomendó “abrir puertas y ventanas para airear, limpiar con agua segura, desechar todo aquello que haya tenido contacto con el agua de la inundación como colchones, juguetes, vajilla, tetinas y, luego, desinfectar con agua y lavandina”.
Por su parte, la directora provincial de Emergencias, Patricia Spinelli, agregó que “dada la situación de trauma que han atravesado muchos de los afectados, contamos con la disponibilidad del Prosamic, el equipo de psicólogos y psiquiatras de la Provincia preparados para brindar atención en situaciones de desastre”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario