Se presentaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por "negación de justicia" luego de que el máximo tribunal ratificara el fallo que declaró prescripta la causa por las torturas, vejámenes y abusos sufridos por los soldados durante la guerra de 1982.

"El caso ya fue enviado a la CIDH. La Corte Suprema está dejando al Estado nacional en situación de incumplimiento de los acuerdos firmados por nuestro país en lo relacionado a tratados internacionales de protección de los derechos humanos", explicó Ernesto Alonso, secretario de Relaciones Institucionales del Cecim y titular de la Comisión Nacional de Ex Combatientes.
Este martes, la Corte Suprema desestimó un recurso de revocatoria en la causa que impulsaba el Cecim para que los abusos que sufrieron los soldados por parte de sus superiores durante la Guerra de Malvinas sean considerados delitos de lesa humanidad.
En un escrito de tres carillas -firmado por Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Elena Highton de Nolasco- la Corte advirtió que "se ve impedida de pronunciarse sobre la cuestión de fondo" y ratificó una sentencia del pasado mes de febrero, en la cual confirmaba una decisión de la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal que dictó la prescripción de la acción penal.

En cuanto a la presentación ante la CIDH -sobre la cual el Cecim dará más detalles en una rueda de prensa la próxima semana en el Museo Malvinas que funciona en la ex Esma- Alonso precisó que "va en el sentido de negación de justicia que se está dando en este proceso judicial que lleva tanto años".
La causa judicial se inició en 2007 con las primeras denuncias presentadas ante el juzgado federal de Río Grande en Tierra del Fuego, y dos años más tarde la jueza federal Lilian Herráez consideró como delitos de lesa humanidad las vejaciones sufridas por los soldados de parte de sus superiores.
En la presentación ante la Comisión Interamericana, los ex combatientes advirtieron que "si no se revierte esta situación llegarán sistemáticamente al organismo una infinidad de casos ya presentados ante la justicia argentina y otros que están empezando a aparecer" a partir de la desclasificación de archivos secretos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario