La presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó que las cifras de crecimiento económico de nuestro país "no son magia, sino que son las políticas públicas" de los últimos años, y aseguró que la economía se seguirá sosteniendo "con el mercado interno" porque "en un mundo que se cae a pedazos", la Argentina seguirá "insistiendo en sostener la demanda agregada para que haya inversión".
En un acto en Casa de Gobierno, en el que se firmó una nueva prórroga del plan de refinanciamiento de deudas provinciales, la Presidenta resaltó ayer que "hay que seguir haciendo las cosas que dieron resultado" para estar mejor, y llamó a quien tenga una "mejor receta", a que "la explique en serio, con números".

Al repasar las cifras de crecimiento económico destacó que el sector de la construcción aumentó en abril el "8,4 por ciento respecto de abril del año pasado" y explicó que esa actividad "es un indicador muy importante" para ver el ritmo de la economía de un país.
Asimismo, se refirió a los salarios y sostuvo que "el indice de salarios en marzo avanzó 32,9%" y contrapuso ese dato la situación de España, donde el crecimiento del salario será del 1% en 2015 y del 1,5% en 2016.

Desde el salón de Mujeres de la Casa Rosada, Cristina recordó que la Argentina fue "la que le puso nombre y apellido a la usura y el despojo internacional”, que representan los fondos buitre y celebró que países como Bélgica aspiren a crear marcos legales para ponerle freno a esos sectores.
“Esa bandera la plantamos nosotros en el mundo. Antes se hablaba de los mercados financieros como cosas abstractas. Nosotros le pusimos nombre y apellido a la usura y el despojo internacional, que lleva a los pueblos a vivir peor y al endeudamiento”, señaló la jefa de Estado.

Antes del acto, la Presidenta dejó inaugurados un hospital en Embarcación, Salta; una Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), en Formosa; el nuevo edificio de la escuela municipal para niños sordos e hipoacúsicos, en Morón y la entrega de laboratorios para establecimientos educativos de todo el país, en el marco del plan "Ciencias Naturales para Todos en el Nivel Primario".
A su vez, la jefa de Estado, junto al ministro de Educación, Alberto Sileoni, entregaron laboratorios para establecimientos educativos de todo el país, en el marco del Plan “Ciencias Naturales para Todos en el Nivel Primario”, en una iniciativa que alcanza a 7.017 escuelas del ámbito urbano y 4.624 del ámbito rural, más 400 institutos superiores de formación docente, lo que representa un total de 3.158.000 alumnos y 253.000 educadores beneficiados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario