Las víctimas son menores de 16 años, de ambos géneros, que son contactados con intenciones sexuales. Se estima que, sólo en Facebook, en nuestro país hay 100 mil perfiles de pedófilos.

El llamado de atención, orientado principalmente a las familias y escuelas, lo viene realizando de manera enfática la organización no gubernamental Alerta Vida, que incluso elabora campañas de concientización sobre la responsabilidad que tienen los allegados a los chicos en torno a los riesgos de navegar por internet por la presencia de pedófilos, que sólo en nuestro país tienen más 100 mil perfiles abiertos en la red social Facebook.
La especialista Rachel Holway, titular de Alerta Vida, realiza asimismo un aporte cotidiano de denuncias ante organismos argentinos e internacionales, con la colaboración de unos 250 denominados "cazadores de pederastas", que ayudaron a desbaratar muchas bandas, con células locales.

"Seguimos como sociedad sin darle la relevancia que merece a la exposición al peligro que tienen los chicos en las redes sociales. Hay cierto avance, porque la opinión pública incluyó este tema en su agenda, con mucha gente que colabora en el control y concientización. Pero los pedófilos siempre están al acecho diseñando estrategias para divulgar y compartir sus eventos, y lamentablemente Argentina no es la excepción", agregóo la experta.
Finalmente, Holway sumó a la justicia al explicar que "en nuestro país los magistrados siguen desconociendo el funcionamiento de las redes sociales, las páginas web y las nuevas tecnologías aplicadas a la pedofilia, realmente no entienden cómo se mueven estos monstruos, entonces el panorama se complica mucho más".
No hay comentarios:
Publicar un comentario