El periodista dijo que la complicidad entre la administración porteña y la empresa quedó "visibilizada" con la agresión que sufrió el último miércoles.

"Estoy mejor y sobre todo tranquiliza la elocuencia de las imágenes que muestran lo que ocurrió porque de no estar, estaría uno contando algo donde el que quiere, lo cree; y el que no, no", explicó el relator y destacó la "connivencia que se da entre el gobierno de la Ciudad y el Grupo Clarín", algo que quedó "visibilizado" con este incidente. "Fue grave para el trabajo periodístico" en general, agregó.
Víctor Hugo fue agredido junto con el equipo de producción de su programa Bajada de Línea por un grupo de personas. Según los colaboradores del relator, los agresores se acercaron para insultar al periodista por sus posturas favorables al gobierno y también por su condición de uruguayo. Uno de ellos se subió a uno de los autos con los que habían llegado y embistió contra el periodista que resultó lastimado en una de sus piernas. También atacaron al camarógrafo, que tuvo que bajar la cámara.
Repudio y respaldo
"El gobierno del PRO puede desalojar a miles de familias y dejarlas en la calle, pero no puede derribar el muro de Clarín", señaló la legisladora porteña Gabriela Cerruti, cuestionando a la administración porteña, en sintonía con la connivencia denunciada por Víctor Hugo.
El cuestionamiento de Cerruti, precandidata a jefa de Gobierno del Frente para la Victoria, es uno más de los muchos que aparecieron en las últimas horas para repudiar el hecho, así como para solidarizarse con el periodista de radio Continental y canal 9, además columnista de Tiempo.

También la diputada nacional Liliana Mazure (FPV) expresó nuevamente su "solidaridad con Víctor Hugo Morales y con los vecinos que están acallados por bandas mercenarias". La legisladora agregó que mientras tanto "Clarín y La Nazión tienen un excelente playón de carga y descarga en un espacio público que deja aislados a los vecinos".
Mazure estuvo presente cuando agredieron a Morales. "Cuando llegamos, un auto ya se había ido sobre Víctor Hugo golpeándolo en una pierna. Y un grupo de 6 a 8 personas nos intimidaron a dejar el lugar en forma violenta. En medio de la gritería que provenía sólo de ellos, amenazaron con rompernos los coches y con empezar a apedrearnos", recordó la diputada.
En tanto, un ex delegado de Canal 13 –del Grupo Clarín–, José Carbonelli, opinó que la empresa se maneja con "impunidad" y repudió las amenazas que sufrieron Víctor Hugo y sus colaboradores. "El levantamiento del muro que cierra una calle pública, e impide el tránsito normal y obliga a los vecinos a hacer un rodeo, en el barrio de Barracas, es una demostración más de la impunidad con la que se manejan (en el holding)", dijo el ex delegado a través de un comunicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario