Unas doscientas personas ocuparon ayer a la mañana la Catedral metropolitana, en defensa de la educación pública y en contra del "vaciamiento y privatización de la educación" en la ciudad de Buenos Aires.

Cristian, referente del grupo, fundamentó la ocupación en el rechazo a "la política de subsidios a las escuelas privadas" y dijo que "están dejando de lado la educación popular y en especial lo que respecta a las villas y barrios carenciados".
Aseguró que el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, "cortó todos los canales de comunicación" y advirtió que la protesta continuará "hasta obtener una respuesta de las autoridades".
Federico, otro manifestante, dijo que "son docentes que trabajan en educación popular desde hace 10 años en villas, en los barrios del sur del conurbano bonaerense y en algunos otros lugares del país".
El hombre dijo que la protesta se hace en "la iglesia porque consideramos que el Gobierno de la Ciudad subsidia a los colegios privados (entre ellos muchos confesionales) y no toma en cuenta a la educación pública" y denunció que "hay 7.000 niños que en el sur de la Ciudad no empezaron las clases".

En tanto, algunos feligreses se quejaron por la presencia de los manifestantes "justo en el día en que se inicia el cónclave para elegir al nuevo Papa".
La Catedral fue rodeada por un cartel que dice "por la educación publica, basta de subsidios a las privadas" y otra bandera que indica "Movimiento Popular la Dignidad", con un dibujo del Che Guevara, entre otras.
La protesta derivó también en el corte de dos carriles de la Avenida Rivadavia, frente a la Catedral Metropolitana.
¡¡¡Estado laico, YA!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario