LA EMPRESA TECPETROL, DEL GRUPO TECHINT, ANUNCIÓ EL DESPIDO DE UNOS 249 TRABAJADORES EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT, POR LO QUE LOS OPERARIOS DECIDIERON TOMAR EL YACIMIENTO EN LAS AFUERAS DE LA CIUDAD DE COMODORO RIVADAVIA. EN TANTO, EN UN PLENARIO DE COMISIÓN DIRECTIVA, EL SINDICATO DE PETROLEROS Y GAS PRIVADOS DEL CHUBUT DECIDIÓ APOYAR LA MEDIDA DE FUERZA DE LOS OPERARIOS AFECTADOS POR LOS DESPIDOS MIENTRAS ESPERA POR UNA NUEVA NEGOCIACIÓN.

Los trabajadores dijeron que tomaron la decisión de "ocupar pacíficamente las instalaciones" en el momento en que la empresa del Grupo Techint "rompió la conciliación obligatoria" enviando unos 249 telegramas de despido. La operadora había anticipado que el 31 de julio debía reducir su personal en al menos 200 trabajadores para que el yacimiento sea rentable, lo que había dado lugar a una negociación que finalmente no prosperó.
En el sindicato se oponen al plan de fuerte ajuste de personal teniendo en cuenta que el gobierno de Mario Das asco Neves les otorgó la concesión del yacimiento hasta 2047, entendiendo que no deben desinvertir sino ampliar sus inversiones.
El secretario general del Sindicato de Petrolero Privados del Chubut, Jorge Ávila, señaló ayer en declaraciones radiales que redujeron la jornada laboral y no tienen horas extras pero que sin embargo no pudieron frenar el ajuste. "Esto no es nuevo, esto viene desde hace dos años", sostuvo el sindicalista al tiempo que agregó que los trabajadores mantienen la producción de petróleo y gas.
"La empresa está tomada por los trabajadores para resguardar la producción y las maquinarias", aclaró y confirmó que "llegaron 267 telegramas de despidos a TecPetrol".

Asimismo, remarcó que en este caso el sindicato "no está dispuesto a aceptar más ajuste hacia los trabajadores", por lo que a través de lo que podría ser una paralización total de la actividad "velarán por garantizar las fuentes de empleo".
TecPetrol es una firma que opera con firmas pymes satélites que les brindan servicios: en este caso el anuncio fue reducir 84 trabajadores de la empresa San Antonio, 30 de DLS y 135 de Burgwardt, según explicó el sindicalista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario