EN EL RÉGIMEN MACRIFASCISTA BUSCAN MARCARLE LA CANCHA A STURZENEGGER, MOLESTOS PORQUE DEJÓ SUBIR EL PRECIO DEL DÓLAR.

A través del Decreto 585/2017, publicado ayer en el Boletín Oficial, el régimen macrifascista oficializó el nombramiento "en comisión" de Szewach en reemplazo del removido Pedro Biscay, quien fue desplazado por sus opiniones críticas a la política monetaria de la entidad.
Szewach ocupó recientemente la vicepresidencia del Banco Nación, cargo al que llegó de la mano de Carlos Melconian y del que se despidió en marzo pasado, cuando el trío Peña Braun Manéndez-Lopetegui-Quintana convenció a Macri de desplazar a su antiguo economista de confianza de la conducción de la entidad.
Melconian es un hombre cercano a "Nicky" Caputo, el mejor amigo y consejero de Macri. Según trascendió, el empresario estuvo detrás de la idea de meter a Szewach en el directorio del BCRA, una jugada fuerte del ex hijastro de Flavia Palmiero para marcarle la cancha a Sturzenegger.
La línea de Caputo, Melconian y Szewach siempre fue la del shock sobre el gradualismo que pregona Sturzenegger y la tensión entre ellos fue muy evidente durante su gestión en el Nación. De hecho, Melconian nunca aceptó sumarse a la línea de créditos hipotecarios UVA del BCRA y lanzó su propia metodología. Una de las primeras medidas de la gestión de González Fraga fue sumarse a las hipotecas de Sturzenegger.
En el macrifascismo están molestos con el titular del Central porque dejó escapar el dólar a dos semanas de las primarias, algo que por más que lo nieguen en público genera una gran inquietud en la sociedad por el temor a una nueva suba abrupta de la inflación.

Por estas razones son cada vez más los que miran a Sturzenegger de reojo, por lo que la designación de Szewach fue bien recibida en general en el PRO, donde no son pocos los que dicen que las ideas del titular del BCRA son muy buenas para los laboratorios económicos pero no funcionan para la realidad argentina.
En ese sentido, la voz de Szewach ha sido crítica sobre todo respecto de la política de flotación cambiaria. Días atrás, en declaraciones radiales, el economista opinó que el régimen del BCRA "no sirve" en el contexto actual "porque si flota para arriba, se te va a los precios, y si flota para abajo, se te atrasa el tipo de cambio".
"El régimen de flotación sirve cuando tenés superávit fiscal y cuando no tenés al gobierno emitiendo deuda en dólares", advirtió. A contramano de lo que dicen en el régimen, Szewach también había alertado que la flotación termina afectando los precios. "Cuando va para arriba, si el tipo de cambio empieza a subir más fuerte tarde o temprano eso se empieza a reflejar en los precios", analizó el economista, que también ha sido crítico por el nivel de déficit fiscal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario