EL EX HIJASTRO DE FLAVIA PALMIERO REITERÓ SU PEDIDO PARA QUE LA NACION CARIBEÑA SEA DEFINITIVAMENTE SUSPENDIDA DEL MERCOSUR.

En declaraciones radiales, Macri reiteró que en Venezuela “se violan sistemáticamente los derechos humanos”, insistió con que el gobierno bolivariano “dejó de ser una democracia” y consideró que lo que allí ocurre “es inaceptable”. Asimismo, agregó que "la están pasando muy mal, la vida de los ciudadanos ha perdido valor”.
Dos semanas de la cumbre del Mercosur en Mendoza, los cancilleres de los países miembro convocaron a una reunión de urgencia para el próximo sábado en Brasil, oportunidad en que “sí o sí se tomará una decisión”, tal como anticipó el canciller de Paraguay, Eladio Loizaga. “No hay vuelta que dar. No hay marcha atrás", advirtió el diplomático, quien además consideró que la conformación de la Asamblea Constituyente elegida el domingo pasado, sin la participación de la oposición, supuso “una ruptura del orden democrático".
Macri sostuvo que "se está logrando consenso en toda América latina y en el mundo en general" para condenar al gobierno venezolano. Pidió, además, que “se suspenda definitivamente” a ese país del bloque regional y apoyó el pedido del titular del bloque de Cambiemos en Diputados, Mario Negri, para retirar la Orden del Libertador San Martín que Cristina Fernández de Kirchner le otorgó a Maduro.
En sintonía con la embestida oficial, la presidenta de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Cornelia Schmidt-Liermann, y la coordinadora de la Mesa de Trabajo de seguimiento, Karina Banfi, ambas de la alianza de derecha Cambiemos, pidieron al Consejo Nacional de Naciones Unidas que aplique “técnicas alternativas de resolución de conflictos” para restablecer la paz en Venezuela y el envío inmediato de “una misión cuyo objetivo principal sea la observancia de la protección integral de las personas, los derechos humanos y del derecho internacional humanitario” en el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario