SEGÚN UN ESTUDIO DE LA CAME, TODOS LOS RUBROS REGISTRARON MENOR ACTIVIDAD, PERO LOS MÁS AFECTADOS FUERON CALZADOS, RELOJES Y JUGUETES. LA ENTIDAD SEÑALÓ A LA CAÍDA DEL PODER ADQUISITIVO, EL FIN DE LAS OPERACIONES EN CUOTAS SIN INTERESES Y LAS COMPRAS EN PAÍSES VECINOS COMO LOS PRINCIPALES FACTORES DE LA RETRACCIÓN.

“El consumo fue menor en enero, en parte por la confusión que inicialmente generó el programa Precios Transparentes”, explicó la entidad en un comunicado, en relación a la iniciativa gubernamental que permite diferenciar los precios para la venta en efectivo de la que se realiza en cuotas. El comunicado agrega que, en consecuencia, “muchos individuos interrumpieron la compra en cuotas al sumarse el interés en la financiación”.
El informe de CAME precisó que todos los rubros relevados evidenciaron en febrero descensos de ventas en la comparación interanual. “Esto ocasiona alguna inquietud por la información de los despidos que se dan en determinados sectores de la economía", señaló. Entre los sectores que más cayeron en febrero se encuentran joyerías y relojerías (7,1 por ciento); calzados (6,6 por ciento) y jugueterías (6 por ciento). "El fin de las cuotas sin interés en un contexto donde no se vieron tampoco rebajas de precios significativas, fue un factor que incidió en la tendencia de febrero", evaluó.
El informe destacó que "todos los rubros vieron caer sus ventas, en un mercado que, además de los problemas de poder adquisitivo que vienen arrastrando las familias, mantiene expectativas inciertas hacia adelante".
La CAME advirtió que las compras en países vecinos como Chile, Paraguay, Uruguay y Brasil “siguen restando el consumo” e impulsando los viajes de familias argentinas para realizar compras allí, porque “los valores son más convenientes”. El estudio también señaló que "los empresarios sostienen que no tienen mucho margen para bajar precios, en un contexto donde los costos siguen subiendo y donde ya en diciembre y enero se hicieron promociones muy agresivas para sostener la venta".
No hay comentarios:
Publicar un comentario