LA INFLACIÓN DE FEBRERO SE ACELERÓ HASTA EL 2,1%, LA MÁS ALTA DESDE OCTUBRE PASADO, COINCIDIENDO CON EL DATO INFORMADO EL LUNES POR EL INSTITUTO ESTADÍSTICO DE LOS TRABAJADORES (IET). EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES, LA SUBA DE PRECIOS LLEGA AL 34,3%, DE ACUERDO CON EL DENOMINADO IPC CONGRESO, QUE FUE DIFUNDIDO AYER POR DIPUTADOS DE LA OPOSICIÓN.

Desde el último ajuste (septiembre 2016) las jubilaciones y AUH perdieron 9,5% de poder adquisitivo. Y si la inflación repitiera el 2% en marzo, con la suba anunciada para la movilidad en marzo (12,96%), las jubilaciones y AUH apenas volverían al nivel del pasado septiembre, con todo un semestre por delante, resaltó el reporte.
En los últimos seis meses la inflación promedio fue de 1,8% mensual, lo que en términos anualizados representa una suba de 24% anual, indicaron los legisladores.
Más aún, con una suba similar del nivel general en marzo, la inflación semestral anualizada alcanzaría 27%, es decir, 10 puntos por encima de la meta estipulada en el Presupuesto, agregaron.
De hecho, de registrarse otro 2% en marzo, la inflación debería promediar 1,1% en lo que queda del año para cumplir con la meta del Presupuesto, cuando se esperan subas en gas, agua y transporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario