LA IMPORTACIÓN DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE CUERO REGISTRÓ UN AUMENTO DE 71,30% EN LOS PRIMEROS DOS MESES DEL AÑO 2017, EN COMPARACIÓN CON 2016 SEGÚN LA CÁMARA INDUSTRIAL DE MANUFACTURAS DEL CUERO Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (CIMA). POR LA SUBA DE IMPORTACIONES Y LA CAÍDA DEL CONSUMO, EL AÑO PASADO CERRARON 39 EMPRESAS DEL RUBRO Y SE PRODUJERON MÁS DE 1.000 DESPIDOS EN EL SECTOR.

En los dos primeros meses del año, las compras al exterior de carteras de cuero; carteras textil y plástico; billeteras, portadocumentos, estuches de cuero, estuches textil y plástico; y bolsos, mochilas, riñoneras de cuero, se incrementaron 71,30% superando al millón de unidades ingresadas más que durante igual periodo del año 2016.
"Los datos recabados muestran que ese millón de unidades importadas más, sólo representaron una suba en dólares del 15%, lo cual claramente indica que se está declarando importaciones por un valor muy por abajo; es decir que además de todo, tenemos que competir con la subfacturación que existe en el sector", afirmó el presidente de CIMA, Ariel Aguilar.
Por su parte, si se compara los números actuales con el primer bimestre del 2015, el aumento de las importaciones de estos productos alcanzó al 195% en unidades y al 39,51% en dólares.
Asimismo, Aguilar advirtió que "esto es una señal alarmante para un país que es productor de cueros, en donde los productos extranjeros no deberían ni poder competir porque esos países tienen que importar el cuero" y añadió que "se esta destruyendo una de nuestras industrias emblemáticas como son las manufacturas del cuero".

De esta forma, las compras al exterior de las Billeteras, portadocumentos y estuches textil y plástico se incrementaron 391,48% (974.490 unidades), mientras que los Bolsos, las mochilas y las riñoneras de cuero subieron 246,73% y 20.720 unidades. Las billeteras de cuero pasaron de 8.000 unidades importadas a 80.000, casi un 890% más.
Es importante remarcar que el crecimiento exponencial de productos importados se da en un contexto de fuerte caída del consumo en el sector, que alcanzó más del 30% durante el 2016.
En este marco, el promedio de la suba de importaciones durante el 2016 fue de 31% respecto al 2015 y, además, las PYMES industriales fabricantes de manufacturas de cuero y afines tuvieron que hacerle frente a subas promedio en los servicios de luz, gas y agua de 300%. También se calcula para este año un incremento del orden del 30% en los costos de logística, producto de los aumentos de combustibles y peajes anunciados. Estos aumentos en los costos también reflejan la baja del 43% en las exportaciones del sector efectuadas durante el primer bimestre de 2017, comparándolo con el mismo períodos en unidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario