El dirigente de la agrupación radical "Los Irrompibles", flamante subsecretario para la Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia que depende de la Jefatura de Gabinete, garantizó que a partir de su designación se encargará de "generar canales de diálogo".

Santoro reconoció que asume el lugar para el cual lo designó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner "con una mezcla de satisfacción y dolor" ya que dijo sentir que "la Unión Civica Radical se pasó al campo antipopular" después de haber sellado su alianza con el PRO de cara a las próximas elecciones.
"La única forma de poder conquistar lo que falta es profundizando este modelo de transformación", aseguró el joven radical, y agregó que "hay que garantizar en la Argentina una agenda que continúe las políticas que nos permitan desterrar la pobreza y la desigualdad".
En referencia a la UCR, Santoro analizó que ese espacio atraviesa "un proceso de fractura en la cúpula y astillamiento en la base" y agregó que "lamentablemente la dirigencia nacional del radicalismo se debatió entre dos alternativas de centroderecha e imposibilitó el debate ideológico".
Sobre esto advirtió que el precandidato a presidente Ernesto Sanz "va a tener que tomar una decisión: o enfrentarlo a (Mugrizio) Macri en el marco de una primaria, y hacer un papelón electoral, o consagrarlo directamente candidato a presidente", aunque aclaró que "nos da lo mismo, porque no vamos a participar de ese espacio".
En ese marco, Santoro contó que el próximo miércoles 15 de abril se realizará en el Teatro Ateneo un encuentro del espacio denominado "Radicalismo Popular" y aclaró que "no es un camino orgánico", al tiempo que adelantó que "vendrán dirigentes de todo el país y realizaremos un diagnóstico, una agenda política y una salida electoral en el caso de que lleguemos a ese acuerdo entre todos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario