La presidenta Cristina Fernández de Kirchner calificó de "absurdo y ridículo" el decreto de su par estadounidense, Barack Obama, que declara a Venezuela como una "amenaza a su seguridad" y cuestionó las "nuevas formas sutiles de intervención" a los países.
Durante su discurso en la VI Cumbre de las Américas que tuvo lugar ayer en la ciudad de Panamá, Cristina sostuvo que "ningún país del continente americano puede ser una amenaza para Estados Unidos" y opinó que "es ridículo siendo que Estados Unidos es la mayor potencia militar, financiera y científica del mundo que tiene un presupuesto de 640.000 millones de dólares".

Al hablar luego del presidente cubano, Raúl Castro, Cristina manifestó su satisfacción por ser la de ayer su última cumbre y que coincida con la incorporación de la República de Cuba a este tipo de encuentros y llamó a reconocer que el país caribeño estuvo presente "porque luchó por más de 60 años con una dignidad sin precedentes y con un pueblo que sufrió y sigue sufriendo muchísimas penurias, y fue conducido por lideres que no traicionaron su lucha sino que fueron parte de ella".

La Presidenta también pidió "sinceridad" a sus pares con respecto al tema del narcotráfico, el que, dijo, "debería ser abordado por los países que más consumen" porque "el nudo de la cuestión es el financiamiento".
"¿En dónde se lava el dinero del narcotráfico? ¿En donde se produce o en los paraísos fiscales y en los países donde se la consume", se preguntó Cristina y recordó que la "sustancia tóxica vale 2.000 dólares cuando sale del país productor y llega a Chicago valiendo 40.000".

Encuentro con Dilma y reunión con el fundador de Facebook
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se reunió con su par de Brasil, Dilma Rousseff, en un salón privado del Centro de Convenciones de Atlapa en el que se desarrolló la VII Cumbre de las Américas.
El encuentro comenzó a las 13.15 (15.15 hora de Argentina) y se llevó a cabo después de la reunión que mantuvo la jefa de Estado argentina con el fundador de la red social Facebook, Mark Zuckerberg, para analizar políticas de innovación tecnológica, ciencia y tecnología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario