El dirigente de la juventud radical se refirió a la presencia de Cristina, el jueves, en el congreso del Radicalismo Popular en el que ese sector anunció su acuerdo estratégico con el Frente para la Victoria.

Santoro interpretó que en el Congreso del Radicalismo Popular "se planteó un debate donde se partía de que ninguno tenía que abandonar su cultura, y además donde la Presidenta realizó una autocrítica del peronismo muy importante de lo que fueron los años 70' y 90'".
En declaraciones a la prensa, Santoro amplió su conceptos, al señalar que "en los '70, respecto de la discusión sobre el concepto de democracia; y en los '90, con lo que fue la década neoliberal menemista".
"En realidad, creo que se trata del análisis y la interpretación de acontecimientos históricos lo que marca las principales diferencias entre el peronismo y el radicalismo, porque cuando vamos a lo fundamental, los dos coincidimos con la necesidad de una reforma impositiva; y muchas otras cuestiones como la soberanía nacional, económica, la igualdad", enumeró el dirigente de Los Irrompibles y que "en definitiva, son formas de pronunciar lo mismo con distinto lenguaje".
No hay comentarios:
Publicar un comentario