El fuerte crecimiento en las ventas, con 175.380 unidades transferidas, representa una mejora de 10,48 por ciento respecto de igual mes de 2012, según un informe elaborado por la Cámara de Comercio Automotor (CCA).

El empresario se manifestó "sumamente optimista" y dijo que está convencido de "que el volumen final de este año será superior al del 2012, cuando se comercializaron 1.750.000 vehículos".
El informe de la CCA precisa que en julio pasado se vendieron 175.380 vehículos usados, contra 158.750 unidades de igual mes de 2012.
En cuanto a los primeros siete meses de 2013, señala que "en lo que va del año se transfirieron 1.050.390 unidades, lo que representa una suba de 4,6 por ciento comparado con igual período del año pasado, que totalizó 1.004.061 unidades".
Asimismo, destacó que esa cifra está "apenas por debajo de 2011, el mejor año de la historia del sector, cuando el volumen comercializado llegó a 1.028.576 unidades".
La brecha de crecimiento es mayor en la comparación de la actividad de julio con la de junio de este año, que con 136.903 unidades transferidas, muestra un crecimiento de 28,11 por ciento.
"Por la demora en las entregas de modelos 0km demandados, nuestras empresas están recibiendo el doble de visitas y consultas en estos últimos meses", indicó Príncipe.
El titular de la cámara hizo hincapié en que "la mayoría de las consultas están vinculadas con vehículos con sólo uno o dos años de antigüedad".
Para el empresario, esas consultas constituyen una buena perspectiva de ventas, que asegura "están respaldadas por un importante stock de vehículos usados que tienen nuestras agencias".

Pese a su optimismo, se quejó por la baja de la rentabilidad que obtiene el sector. "La rentabilidad de nuestro negocio, hoy es el 'talón de Aquiles' de esta demanda".
Explicó que "los gastos directos e indirectos se ajustaron en el último tiempo en un promedio del 25 al 30 por ciento, y los precios de venta de los autos no acompañaron estos porcentajes".
El informe precisa que las cinco provincias en las que más crecieron las ventas durante julio fueron: Neuquén, 22,08%; La Rioja, 21,95%; Tucumán, 20,00%, y Tierra Fuego, 18,16 por ciento.
Por el contrario, señala que las cinco en las que menos operaciones se registraron fueron las de Jujuy, 0,56%; Corrientes, 3,62%; Catamarca, 4,01% y Chaco, 5,31%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario