Así lo confirmó el subsecretario de Transporte porteño, Guillermo Dietrich. Sin embargo, no pudo dar más detalles porque el diseño final "no está terminado". Crece todavía más la polémica.

"Esa zona ya es un cuello de botella para el tránsito; por eso, para que circule el Metrobus, vamos a tener que hacer un pequeño recorte (a la Plaza de la República), pero el diseño final no está terminado", sostuvo Dietrich.
Ante esta suma de hechos que conmovió a la sociedad, vecinos y comerciantes de la avenida 9 de Julio realizarán este lunes a una movilización con el objetivo de poder detener el avance de los trabajos para la instalación del Metrobús.
"Es una convocatoria ciudadana desde distintas organizaciones para reclamar que se detenga el avance de las obras y se cumplan las normas vigentes", explicó a Télam Nidia Marinaro, miembro fundante de la agrupación Propamba, dedicada a abordar todas las cuestiones del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) desde asociaciones civiles de la Ciudad.

"La ley 2992 de creación del Metrobús es muy clara: todo nuevo recorrido del metrobús tiene que tener acción legislativa, esto es tiene que tener su aprobación y en el inicio de esta obra eso no sucedió", aseveró ex legislador Facundo Di Filippo, quien presentó el viernes un amparo en el Juzgado en lo Contensioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Nº 14, a cargo del juez Guillermo Scheilbler.
Por su parte, el legislador porteño por el FPV, Juan Cabandié cuestionó la implementación del Metrobús sobre la 9 de Julio: "Creemos que esta obra es un escándalo, una torpeza enorme del gobierno porteño. Realizar una obra de cerca de 120 millones de pesos cuando ya hay una línea de subte que hace el mismo recorrido, y cuando no autorizan el aumento de la frecuencia de esa misma línea", destacó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario