LA MEDIDA COMIENZA A REGIR A PARTIR DE HOY, PERO LAS PRINCIPALES CADENAS VAN A CONTRAMANO DE LA PROMESA OFICIAL DE QUE IBAN A REDUCIR LOS PRECIOS.

Si bien la normativa entró en vigencia a partir de hoy, algunas de las principales cadenas de electrodomésticos y supermercados ya comenzaron a aumentar los precios de los bienes durables, tanto en su versión de contado como en las cuotas. Con el atajo de un menor "descuento", los compradores que se acercaban ayer a adquirir algunos productos debían pagar más.
Cuando se anunció en conferencia de prensa el programa "Precios Transparentes", desde el régimen salieron a afirmar que lo que iba a lograr es que el consumidor no pague más el costo financiero en el precio de contado.
Esto debería redundar en un congelamiento de las cuotas y una baja del precio de contado de alrededor del 20%, dijeron Miguel Braun y Francisco Cabrera. Ya en el precio de un solo pago está recargado el llamado CFT, más allá de que el cliente elija abonarlo de esa manera o en las cuotas "sin interés".
Precios inflados

Por ejemplo, la heladera con freezer Coventry modelo HF24BGC1 se podía comprar el 24 de enero a un valor de $ 6.374 en Garbarino, o en 12 cuotas de 625 pesos cada una. Ayer, ese mismo producto costaba 7.899 pesos en un pago, un 23,9% más, o en 12 cuotas de $ 658, un 5% más alto que la semana pasada.
Pero no es el único caso. En la principal competencia, Frávega, el Smart TV Samsung de 50 pulgadas, modelo UN50J5300 se conseguía hace 7 días a a $ 15.999 de contado o 12 cuotas "sin interés" de $ 1.333,25 cada una. En el último día de enero, ese mismo producto en la misma tienda se obtenía por $ 17.999 (+12,5%) en un pago o 12 cuotas de $ 1.499,91, mismo porcentaje de incremento.
Fuente: nota de Mariano Parada López para El Destape web
No hay comentarios:
Publicar un comentario