INTEGRÓ LA JUNTA MILITAR DE GALTIERI EN 1982, CUANDO EL CONFLICTO DEL ATLÁNTICO SUR. FUE ABSUELTO EN EL JUICIO A LAS JUNTAS Y CONDENADO POR SU ACTUACIÓN EN MALVINAS.

Los tres fueron los responsables de embarcar a la Argentina en la incursión del 2 de abril de 1982, que derivó en la guerra de Malvinas.
Al término del conflicto, Lami Dozo se sentó en el banquillo de los acusados en el Juicio a las juntas de 1985, por los crímenes de la dictadura.
Sin embargo, resultó absuelto junto a sus compañeros de junta y el brigadier Omar Graffigna. El fiscal Strassera lo había acusado de 239 secuestros.
Sin embargo, fue a la cárcel condenado por los propios militares. El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas lo juzgó, junto a Galtieri y Anaya, por su actuación en la conducción de la guerra con Gran Bretaña.

Su cautiverio terminó en octubre de 1989, cuando el turco innombrable lo incluyó en su primera tanda de indultos. La creación de un Consejo de Brigadieres, por iniciativa de Antonio Erman González cuando era ministro de Defensa, llevó en 1991 a que formara parte del grupo de asesores, con lo cual volvió a cobrar sueldo como militar activo.
En 2003, su nombre integró la nómina de 40 militares cuya extradición pidió el juez español Baltasar Garzón, lo que lo llevó a cumplir prisión domiciliaria durante un tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario