EL MINISTRO DE HACIENDA, ALFONSO PRAT EL GAY, ANUNCIÓ LA MEGAEMISIÓN DE DEUDA. "SIN ACCESO AL CRÉDITO DEBERÍAMOS HABER TENIDO QUE HACER UN AJUSTE FISCAL", AFIRMÓ.

En ese sentido, el ministro manifestó que "salir del default es una alegría que está justificada por la manera en que conseguimos hacerlo. Por el apoyo notable del Congreso de la Nación. No hubiera sido lo mismo ir al mercado sin los votos contundentes de Diputados y Senadores. Hay un mandato del pueblo argentino que queremos ser parte del mundo. En estos días está zarpando la Fragata Libertad sin temor a embargos, que linda imagen. Vinimos a ordenar lo que estaba desordenado".
"Sin acceso al crédito hubiéramos tenido que hacer un ajuste fiscal. El acceso al crédito nos permite tener una estrategia gradualista para salir del déficit fiscal. Este era un paso crítico que teníamos que dar para tener una salida ordenada. Sepan que podríamos haber tomado mucho más de lo que decidimos tomar. Tomamos sólo 16.500. Podríamos haber tomado el doble", agregó.
"No lo hicimos porque creemos que esa tasa de interés va a seguir bajando. Y lo segundo es que no queríamos ahogar el acceso al crédito de otros sectores como los gobiernos provinciales y el sector privado. Queremos el crédito para financiar los proyectos de infraestructura", remarcó el albacea de la fortuna de la familia Fortabat.

"También vamos a salir del default del 2014. Acá había dos default, el de la salida de la convertibilidad y el del kirchnerismo que no podía pagar a los bonistas", señaló Prta el Gay y añadió que "esto nos permite el programa de financiamiento de este año. Apuntamos a que esta sea la última emisión de deuda del 2016 en el mercado de Estados Unidos".
Por otro lado, el ministro destacó que "es la colocación más grande de bonos de la historia de la Argentina. Es la tasa más baja de la historia. Y con las comisiones más bajas del historia".
A su vez, el funcionario explicó por qué se decidió confiar nuevamente en la justicia de Estados Unidos para emitir nuevos bonos: "elegimos la jurisdicción de Nueva York, no sólo porque obtenemos los mejores costos, sino que después de este ejercicio no hay ningún riesgo de litigio en Nueva York. A diferencia del canje de 2010, nosotros nos pusimos muy firmes y dijimos que no íbamos a aceptar nunca bonos prescriptos. Y había muchos que habían prescripto".
No hay comentarios:
Publicar un comentario