ASEGURAN QUE EL FUERTE INCREMENTO EN LA TARIFA ELÉCTRICA IMPACTA EN EL PRESUPUESTO UNIVERSITARIO.

La Universidad Nacional de La Matanza (UNLAM) es una de las casas de altos estudios más importante de la provincia de Buenos Aires pero ahora podría cerrar por lo mucho que les cuesta pagar la luz.
La Secretaría Administrativa de la UNLAM abonaba, en promedio, 100 mil pesos mensuales por el suministro eléctrico, pero en febrero tuvo que pagar 711 mil pesos.
Sebastián Garber, prosecretario administrativo de la institución, explicó que "el presupuesto universitario se aprobó el año pasado, antes de todos los aumentos, y no va a cambiar".
Además, planteó que "es lógico el crecimiento del consumo porque la Universidad sigue creciendo, con nuevas carreras y obras de infraestructura".
Con el tarifazo eléctrico, la UNLAM podría pagar 8 millones de pesos anuales mientras en 2015 abonó algo más de 1.200.000 millones a la empresa Edenor.
Que el último apague la luz
En las últimas horas, los trabajadores de la educación que se desempeñan en la universidad recibieron un correo electrónico de las autoridades con un alarmante pedido. El mail se titula "Ahorro de energía UNLAM pedido especial" y allí solicitan que "economicen recursos", por ejemplo "apagando las luces cuando se retiran del aula".
Este es otro golpe a la educación pública. La UBA también sufrió uno este año, cuando recortaron su presupuesto. Según denuncia la FUBA, el monto "no alcanza ni para pagar los aumentos de luz".
Esta semana, la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) denunció que el monto del presupuesto que se presentó este año para la Universidad de Buenos Aires "no alcanza ni para pagar los aumentos de luz, en tanto tiene tan sólo un 0% de aumento respecto al 2015".
La universidad de La Rioja restringe el horario de clases por el costo de la luz

Tras recibir una factura de casi un millón de pesos, las clases en esta universidad se extenderán sólo hasta las 22.
"Pagábamos 242 mil pesos de luz y este mes llegó a casi un millón de pesos", detalló Vilte. El aumento representa el triple de lo que se pagó la última vez.
Asimismo, dijo que la propia universidad está trabajando intensamente para poner en funcionamiento paneles fotovoltaicos en el alumbrado público del predio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario