El gobernador bonaerense y candidato presidencial agradeció a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por "generar las condiciones políticas, económicas y sociales" actuales. Fue en un acto en Berisso, en la inauguración de una nueva terminal portuaria.

"Este primer buque lleva adelante la primera operación de lo que es la obra de infraestructura portuaria más grande de los últimos 50 años. Prometimos y cumplimos. Este puerto tendrá una influencia positiva, social, económica y productiva en toda la región Capital", dijo el mandatario bonaerense, quien consideró además que "los puertos son un imán para la inversión" y los puso como ejemplo de "la gran etapa de desarrollo de la Argentina" porque comprenden "infraestructura, educación, emprendedores, productos de industria nacional y trabajadores argentinos".
"Todo esto tiene que ver con el sueño del General Perón, una industria con profesionales y trabajadores capacitados argentinos", manifestó Scioli y añadió que "este es el proyecto que lleva adelante la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien generó las condiciones políticas, económicas y sociales para que hoy tengamos esta realidad".
Luego, el gobernador expresó su agradecimiento "a quienes tienen la aspiración de tomar la posta, a mi compañero Aníbal Fernández y a mi compañero Julián Domínguez, por tener esa vocación de llevar también en la provincia la gran agenda del desarrollo", en referencia a los precandidatos kirchneristas a sucederlo en el sillón de Dardo Rocha.

Previamente, Aníbal Fernández ponderó "cuando va creciendo un pueblo y se genera trabajo representando la voluntad de la gente" y explicó que la Presidenta "fue mentora junto con Daniel de esta obra", en referencia a la nueva terminal.
Sostuvo asimismo que "este es el puntapié inicial que hace al de La Plata distinto de los demás puertos, lo pone en valor para pensar negocios para los argentinos, porque este puerto va a dar trabajo, vendrán más containers, habrá camiones y trenes trayendo riqueza".
"Este gobierno piensa en crecer para el desarrollo de los pueblos. Daniel ha peleado por lograr esto y hoy acá le pone la frutilla al postre. Comienza un proceso de transformación de un puerto muy grande que seguirá creciendo", continuó y añadió que "si lo hizo desde este lado, ¿cómo no va a poder hacerlo desde el otro?"
"Esta es una gran apuesta. La provincia será aún más grande en los años venideros. Con un presidente como Daniel las cosas serán mejor de lo que pensamos", finalizó Aníbal.

El buque de bandera nacional que ingresó es el MV Argentino II, de la empresa Patagonia Shipping Lines, que transporta producción nacional (fabricada en Ushuaia, Tierra del Fuego) con tripulación argentina.
La puesta en marcha de esta estación pluvial alternativa con un muelle de más de 660 metros, promueve e impulsa el desarrollo de cabotaje nacional en un moderno puerto que posee una terminal para operar contenedores de manera ágil y eficiente.
La terminal cuenta con un muelle corrido para operar simultáneamente con dos buques "Super Post Panamax" y quince hectáreas de playa para estiba, con la mayor capacidad disponible en el país para contenedores del tipo refrigerados.
Asimismo, dispone de cuatro grúas pórtico de última generación, con un alcance que permite atender a buques containers con hasta 20 posiciones y sistemas portales más modernos que se utilizan en este tipo de terminales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario