Las líneas de producción de la planta puntana de Coradir, que ya utilizaban para equipos informáticos, requirieron una inversión de 10 millones de pesos en el primer trimestre del año, que incluyó la capacitación de más de 60 empleados para esta nueva iniciativa.

Las líneas de producción de la planta puntana de Coradir, que ya utilizaban para equipos informáticos, requirieron una inversión de 10 millones de pesos en el primer trimestre del año, que incluyó la capacitación de más de 60 empleados para esta nueva iniciativa.
El presidente de Coradir, Juan Manuel Barreto, contó que la primera intención era producir estos equipos para el ambiente corporativo, por lo que desarrollaron servicios de comunicaciones encriptadas, lineas directa con la oficina para agregarle valor al dispositivo por sobre los de las marcas extranjeras que se producen en Tierra del Fuego. "Pero como hay una gran demanda y la plaza a esa altura esta prácticamente vacía, respondimos con equipos para el usuario residencial o familiar", explicó.
La planta de San Luis, que se incendió en el año 2013, está totalmente remodelada y tiene ahora 5.000 metros cuadrados dedicado a la producción.
"En esta industria te reinventás constantemente", agregó Barreto, al recordar que la empresa fue de los primeros en producir los decodificadores para la televisión digital "en los que trabajamos sobre plataformas Android -que también se usa en los smartphones-, y ahí sumamos la experiencia de trabajar para el consumidor final".

Consultado por el impacto del clima electoral en los negocios del sector, el titular de Coradir consideró que "todos los que son cautos tratan de moderar la cosa para ver que está pasando y que va a pasar, pero los proyectos no se caen" y agregó que "siempre hay inquietudes sobre quien ganará pero la empresa es la que mejor se adapta a los cambios".
No hay comentarios:
Publicar un comentario