La industria tecnológica nacional tiene puesta una parte importante de sus objetivos en el Mundial de Fútbol del próximo año que se realizará en Brasil, ocasión para la que planea producir televisores con mayor calidad de imagen y aparatos de telefonía móvil que permiten el acceso a la señal de televisión digital.

En el primer cuatrimestre de este año -de enero a abril- se despacharon 912.472 televisores entre las dos categorías (LCD y LED), según datos de la Asociación de Fabricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE).
El mercado argentino de consumo de televisores migró el año pasado y por primera vez los equipos LED superaron a los LCD.
En el primer cuatrimestre del año 2010, antes de que se jugara la Copa Mundial de Fútbol en Sudáfrica, la venta de televisores LCD en la Argentina se incrementó 320 por ciento, respecto de igual período del 2009. En ese momento se ofrecían planes de hasta 50 cuotas sin intereses para comprar un televisor LCD.
Es decir que quienes adhirieron a esa propuesta y tuvieron su televisor nuevo para mirar el Mundial 2010, terminarán de pagarlo antes de que empiece el Mundial en Brasil, el próximo año.
El modelo de LCD más vendido en ese cuatrimestre era el de 32 pulgadas con precios que oscilaban entre los 3.600 y los 4.300 pesos.
Hasta ahora, según diferentes vendedores de electrónicos consultados, el equipo más vendido es el LED de 33 pulgadas.
Sin embargo, la industria asegura que durante este año y de cara al Mundial 2014, el consumo mostrará un viraje hacia equipos de mayores dimensiones.

Pero no sólo se trata de pantallas más grandes, las marcas que producen en el país asumieron con el Gobierno nacional el compromiso de incorporar el software de televisión digital Ginga o su compatible en los nuevos equipos que se produzcan en Tierra del Fuego.
Desde ahora y hasta el primer trimestre del 2014 la industria destapará otra novedad tecnológica, la tecnología 4K.
Se trata de una mejora en la calidad de imagen que multiplica por cuatro la cantidad de píxeles que hoy tiene un televisor Full HD.
El 15 de junio próximo esta nueva tecnología tendrá su prueba de fuego por el acuerdo que cerraron la empresa SONY y la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), para la transmisión de los partidos de la Copa FIFA Confederaciones 2013. "Este será el primer ensayo para la tecnología 4K", según destacó días atrás la compañía de tecnología.
Las pruebas se llevarán a cabo en el Mineirao en Belo Horizonte, uno de los seis estadios que se utilizarán en el torneo de este año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario