Los trabajadores de salud mental se reunieron ayer a la mañana para analizar la situación que atraviesa el neuropsiquiátrico de Barracas frente a la avanzada macrista sobre sus terrenos para la construcción de un Centro Cívico. Convocó ATE y asistieron diversas organizaciones y varios legisladores de la Ciudad.

El encuentro se desarrolló en el Aula Magna del Hospital Borda, ubicado en Ramón Carillo 375 y fue convocado por la seccional porteña de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) bajo el lema "la salud no es un negocio" y en la oportunidad, distintos representantes fundamentaron su rechazo a la iniciativa macrista de trasladar el taller protegido número 19 y a la construcción del Centro Cívico.

Humberto Rodríguez, secretario adjunto de ATE Capital, sostuvo que "hay que abrir el debate en la Legislatura y en la población sobre lo que se quiere hacer con el Borda y con toda la salud pública de la ciudad de Buenos Aires".
"Porque acá no es que sólo estamos defendiendo dos hectáreas de 14, sino que rechazamos que el macrismo le esté quitando cada vez más espacio a la salud pública para hacer un negocio de 420 millones de pesos", opinó el dirigente.

Por su parte, María Elena Naddeo, legisladora porteña por el Frente Progresista y Popular (FPP), coincidió en que "cuando se cambia el uso de un terreno público, como pretende hacer el macrismo con el Borda, debe haber intervención de la Legislatura y una audiencia pública para tratarlo".
El vaciamiento del Hospital Borda viene de larga data, pero se desató con fuerza cuando en los primeros días de agosto la policía Metropolitana irrumpió en el lugar de madrugada de manera violenta y sin ninguna orden judicial.
¡¡¡Todos con el Borda!!!... Todos, menos algunos, que solamente apoyan cacerolazos VIP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario