El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos explicó cómo se realiza el trabajo acerca de la conducta de los contribuyentes y comentó que “lo venimos haciendo desde el 2006”.

El titular de la AFIP expresó que “lo que se busca es ser más eficientes con los recursos públicos” y agregó que no le parece que se instale como tema de discusión del día.
En el pasquín envuelve huevos, la noticia se muestra como una política de persecución. Pero Echegaray le respondió al matutino explicando que los formularios son totalmente anónimos y voluntarios y que es también “una manera de diseñar una estrategia publicitaria”.

Echegaray aprovechó al oportunidad para comentar que a partir de noviembre se implementará el programa “data fiscal”, el cual a través de un código QR reemplaza los formularios que se exhiben en los comercios con atención al público.
En el fondo, está bueno que Clarín se preocupe por las políticas de persecución que eventualmente se pudieran implementar desde el gobierno. Eso quiere decir que por fin van a empezar a denunciar a Mugrizio Macri, cuyo gobierno en la Ciudad de Buenos Aires se especializa precisamente en las políticas de persecución y espionaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario