LOS SECRETARIOS GENERALES DE LA CENTRAL OBRERA CONFIRMARON LA MOVILIZACIÓN PARA EL 22 DE AGOSTO PERO SIN MEDIDA DE FUERZA. EN FERRO, LOS DIRIGENTES SINDICALES RECHAZARON LAS INTERVENCIONES A LOS SINDICATOS Y REPUDIARON LA CANTIDAD DE DESPIDOS.

El plenario ratificó el documento difundido ayer por Página/12, en el que señalan que “no puede aceptar que los trabajadores nuevamente seamos la variable de ajuste de un programa económico que desalienta la producción, agudiza la pobreza, ejecuta despidos y suspensiones, mientras que, sin inversiones genuinas y productivas, se toleran altas tasas de interés haciendo crecer la especulación financiera”.
Además, el texto ensaya una respuesta a la idea de impulsar una reforma laboral, confirmada por varias figuras de la gobernante alianza de derecha Cambiemos. "No vamos a tolerar que desde el Poder Económico concentrado y especulativo se agiten nuevamente las banderas de una reforma laboral que avasalle los derechos laborales conquistados ni propuestas regresivas que afecten los Sistemas de Jubilaciones y Pensiones y de Obras Sociales", indica.
También le exigen a los partidos políticos con representación parlamentaria que "se pronuncien en defensa de los trabajadores y se comprometan a no sancionar ninguna ley que disminuya el nivel de protección social y laboral de los argentinos".

También condenaron y exigieron el cese de las "abusivas intervenciones en los sindicatos y el intolerable e injustificado ataque a los dirigentes sindicales", en relación a lo acontecido con Omar Plaini, del gremio de los Canillitas.
Por último, reclamaron un aumento para los jubilados y de las asignaciones sociales, "tarifas acordes a los bajos niveles de ingresos" del transporte y de los servicios públicos, una política "comercial inteligente" que favorezca a la industria nacional y en especial a las pymes, y "transparencia y efectividad" en la política contra el trabajo no registrado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario