MÁS DE MEDIO CENTENAR DE PERSONAS RESULTARON HERIDAS AYER, UNA DE DE ELLAS DE GRAVEDAD, POR EL CHOQUE DE UN TREN SUBURBANO CONTRA EL TOPE DEL FINAL DE UNA VÍA EN LA ESTACIÓN DE FRANCIA, SITUADA EN EL CENTRO DE LA CIUDAD ESPAÑOLA DE BARCELONA.

El ministro español de Fomento, Íñigo de la Serna, informó de que el tren había pasado una revisión recientemente y destacó que el maquinista, de 31 años, cuenta con siete años de experiencia.
"Los servicios de emergencia han actuado con absoluta normalidad y han funcionado perfectamente", dijo a los periodistas en la estación de Francia, a la que acudió tras el suceso.
En tanto, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, destacó que el accidente fue "muy aparatoso" pero que no hubo consecuencias graves.
"Cuando se ha producido la colisión el tren estaba frenando y por eso las consecuencias no han sido lo graves que podían haber sido", dijo también un responsable del Gobierno de Cataluña, Josep Rull.

Según distintas versiones de los viajeros, el tren estaba a punto de finalizar su entrada en la estación cuando se produjo el impacto. Algunos de los pasajeros sufrieron golpes y en el primer vagón se desprendió el techo.
"Ha sido como una especie de terremoto. La gente se ha caído al suelo, no entendíamos nada. En cuanto se han abierto las puertas, hemos salido", relató una viajera a la televisión pública española, al tiempo que otro de los pasajeros añadió que "fue un golpe muy fuerte, como si fuera una explosión".
Equipos policiales y de emergencias se trasladaron a la estación de Francia. Muchos de los pasajeros fueron atendidos en el andén y los más graves, trasladados a centros hospitalarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario