UNA COMPRA DE DIVISAS AL FIN DE LA JORNADA LOGRÓ QUE EL DÓLAR BAJARA A $17,43. EN CASAS DE CAMBIO, LLEGÓ A $17,90.

Mientras la demanda sigue firme por el refugio de inversores y bancos en el dólar, la oferta marcó la semana pasada una caída de 32,5%. Así, en el mercado mayorista de divisas, la moneda estadounidense se acercó a $ 17,70.
Solo con la intervención de la banca oficial de la provincia de Buenos Aires con una venta masiva a media hora del cierre del mercado, el precio retrocedió más de 20 centavos y cerró en $ 17,43 en una jornada en la que se operaron solo 502 millones de dólares.
"El dólar hoy sorpresivamente bajó, faltando un poco menos de media hora de finalizar el mercado, cuando se estaba operando a $ 17,65 de contado, cuando una intervención de bancos oficiales abruptamente lo hizo retroceder a $17,37 en cuestión de segundos, e incluso por momentos se retiró el precio del comprador. Desde principios de marzo que no se registraba intervención oficial", describió Fernando Izzo de ABC Mercado de Cambios.
Por ende, el mercado minorista acompañó la fuerte suba de la jornada y cerró a $17,65 para el billete comprador en la pizarra del Banco Nación y a $ 17,90 en el promedio de las pizarras de bancos privados y casas de cambio.

La suba del dólar impacta en los costos de medicamentos, el gas en boca de pozo, los combustibles y los insumos de la industria que comenzó a recuperarse el mes pasado. Y también en los presupuestos de provincias y empresas endeudadas en dólares. De esta manera, en el mercado esperan que el Banco Central actúe y reduzca la volatilidad de la divisa.
En este sentido, esta semana contará con el ingreso de los dólares que colocó YPF en el mercado externo la semana pasada y que el Banco Central use divisas de las colocaciones de deuda del Tesoro para estabilizar la cotización del a divisa. En el mercado de futuros de Rosario, Rofex, el dólar a diciembre cotiza a $ 19,13.
No hay comentarios:
Publicar un comentario