SE TRATA DEL OPERATIVO REPRESIVO POR PARTE DE LA POLICÍA MUNICIPAL EN EL MERENDERO “CARTONERITOS” DEL MOVIMIENTOS DE TRABAJADORES EXCLUIDOS (MTE), EN VILLA CARAZA, LANÚS.

Desde Amnistía y a través de un comunicado, advirtieron que "en cualquier intervención llevada adelante por las fuerzas de seguridad es responsabilidad de los funcionarios policiales proteger y garantizar la vida e integridad física de todas personas presentes, principalmente si se trata de niños, niñas y jóvenes, así como de rendir cuentas por las acciones efectuadas".
"Según surge de los testimonios y denuncias recibidos por Amnistía Internacional, como consecuencia del operativo se llevaron detenidos a cuatro jóvenes, desconociéndose su paradero durante varias horas. A dos de ellos los liberaron cerca de las 19 hs. Los otros dos fueron trasladados primero a la Comisaría 5ta. y luego a la Comisaría 9na. Finalmente, fueron liberados a la madrugada con señales de haber sufrido lesiones y posibles torturas", expresó el comunicado.
"Amnistía Internacional ha enviado un pedido de acceso a la información pública al Intendente de Lanus, Néstor Grindetti, y al Secretario de Seguridad del municipio, Diego Kravetz, a efectos de que informen sobre el accionar de las fuerzas de seguridad, las detenciones realizadas en el marco del operativo y las lesiones y alegaciones de torturas que habrían sufrido las personas detenidas", según declara el texto.
Por último, Amnistía llamó a las autoridades "a avanzar en una investigación oportuna e independiente sobre el accionar de las fuerzas de seguridad, las detenciones realizadas en el marco del operativo y las lesiones y posibles torturas que sufrieron las personas detenidas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario