ECHARON A CINCO EMPLEADOS DEL MINISTERIO DE AMBIENTE Y ESPACIO PÚBLICO DE LA CIUDAD PORQUE FALTARON A SUS PUESTOS EL DÍA DE LA MEMORIA, POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA. DENUNCIAN PERSECUCIÓN POLÍTICA Y GREMIAL.

Emulando precisamente prácticas de esa época, el titular de la Dirección General de Reciclado y encargado de llevar adelante el ajuste en el sector, Yamil Minakowski, se reunió con los cinco trabajadores que cumplían funciones en los puntos verdes de la ciudad y les comunicó la decisión. “Que les sirva de lección para los futuros laburos”, esgrimió frente al reclamo de los despedidos. Casualmente, ellos son los que venían denunciando que trabajan sin luz ni agua. “Atrás de esto también hay un vuelto”, contó Nassif.
El gremio se convocó el miércoles pacíficamente en el ministerio para pedir la reincorporación pero no obtuvieron ninguna respuesta. Adelantaron que hoy presentarán una denuncia por persecución ideológica contra Minakowski, que se sumará a las que ya presentaron en la defensoría del pueblo y en la Organización Internacional del Trabajo.
“Los compañeros y compañeras despedidos formaban parte de la Junta Interna y eran las caras visibles del reclamo por la precarización laboral, los sueldos de miseria y la falta de seguridad laboral”, advirtió la organización en un comunicado, en el que también recordaron que existen listas negras en las que figuran afiliados de ATE Capital que participaron del paro del 16/03 para reclamar la apertura de paritarias en la Ciudad.
Nassif confirmó que existe un acuerdo previo porque los trabajadores, antes tercerizados, cumplían funciones de miércoles a domingo y feriados. Pero eso cambió cuando pasaron a la ciudad y les reconocieron el derecho a tomarse asueto. A pesar de ello, el gremio había enviado notas para quienes se quisieran sumar a la movilización y también para que los funcionarios lo tuvieran en cuenta.
Antes de ayer mantuvieron reuniones con el jefe de Recursos Humanos e intentaron toda la tarde sentarse a hablar con el ministro de Ambiente, Eduardo Macchiavelli, pero no los quiso recibir. “No nos dijeron nada. Esa es la forma en que negocia el partido del dialogo y el consenso. Están avalando esto y, como los delitos por acción o por omisión, si lo permiten son cómplices”, denunció Nassif, quien también agregó que “no es casual que todo esto pase días después de las críticas de Avruj contra los derechos humanos (en referencia a las declaraciones del secretario de Derechos Humanos de la Nación). Desde la figura del presidente se está habilitando un discurso muy jodido”.
Fuente: nota de Agustina Arredondo para Página/12
No hay comentarios:
Publicar un comentario