LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE (CATT) QUE LIDERA EL TRIUNVIRO CEGETISTA JUAN CARLOS SCHMID ANUNCIARÁ UNA PARALIZACIÓN TOTAL DE LOS SERVICIOS DE TRENES, COLECTIVOS, SUBTES, COMBIS, TAXIS, AVIONES, REMISES, MOTOS, MICROS, CAMIONES Y BARCOS DURANTE LA HUELGA GENERAL DE 24 HORAS DEL PRÓXIMO JUEVES 6 DE ABRIL.
Según trascendió, ese anuncio se conocerá luego de la reunión de los secretarios generales de la CATT prevista para hoy por la mañana. "La expectativa es que el paro se va a llevar de la mejor forma. Los secretarios van terminar de definir que vamos a parar todo el transporte", enfatizó el secretario Gremial e Interior de La Fraternidad, Julio Sosa.

En la central obrera de la calle Azopardo decidieron no movilizar a sus sindicatos.
El resto sí prevé realizar concentraciones en las principales ciudades del país, principalmente en la ciudad de Buenos Aires. Buscan destacar que no será un "paro dominguero o matero" con los empleados en sus casas. "Que no haya movilización fue una decisión de los compañeros secretarios generales de la CGT que mantuvieron reuniones", justificó el sindicalista.

"Todo el transporte va quedar detenido, y eso significa barcos, puertos, pilotos, aeropuertos aeronavegantes, ferroviarios, colectiveros y camioneros", subrayó el gremialista y agregó que "el día del paro no va a haber trenes". También se sumarán los metrodelegados, taxistas, remiseros, motoqueros y choferes de combis. El jueves será casi imposible llegar a los puestos de trabajo, sin vehículos particulares.

"Hay trabajadores que más allá de las decisiones que tomas sus organizaciones gremiales decidirán ir a trabajar, y realmente están en su derecho de hacer lo que quieren, el tema será que consigan los medios para hacerlo", deslizó ante la consulta sobre qué harán los que no adhieren a la huelga.
"Seguramente nosotros entramos en el latiguillo de que molestamos al que trabaja, y todo el periodismo en general no van a cuestionar porque impedimos que otros compañeros vayan a trabajar, pero en definitiva tratamos de ejercer nuestros derechos sin tratar de cortar nada y aquel que quiere ir a trabajar y tiene los medios, pueda hacerlo", recalcó Sosa al defender el paro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario