MUGRIZIO MACRI ENCABEZÓ AYER A LA TARDE UN ACTO EN RECUERDO DE LA ELECCIÓN DEL EX MANDATARIO HIPÓLITO YRIGOYEN Y RESALTÓ QUE EL MEJOR HOMENAJE ES "AVANZAR HACIA UNA DEMOCRACIA SÓLIDA" QUE "RESUELVA EL NIVEL DE POBREZA".

En la quinta de Olivos, el jefe de Estado se mostró con los principales referentes de la derecha radical, entre los que estuvieron el presidente del Comité Nacional partidario, José Corral; el ex senador Ernesto Sanz; el ex presidente Fernando De la Rúa; el senador nacional Julio Cobos; y el ministro de Defensa, Julio Martínez; entre otros.
"La Constitución Nacional es maravillosa. Lo que tenemos que lograr es que la cumplamos todos y a partir de ahí construir la Argentina que queremos", destacó el pelotudo hijo de puta.
El acto en la residencia presidencial tuvo como objetivo conmemorar los 100 años del triunfo de Yrigoyen en las primeras elecciones que se realizaron bajo la Ley Sáenz Peña y se produjo luego del encabezado por el mismo motivo, la semana pasada, por la ex presidenta Cristina Kirchner en el microestadio de Atlanta con dirigentes radicales aliados.
Recorrida en Haedo por las obras de soterramiento del ferrocarril Sarmiento

Junto a Macri y Vidal estuvieron también el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larrata, y su vice, Diego Santilli; y varios intendentes del conurbano.
"Se acabo el cuento de la buena pipa, ahora empezó de verdad", destacó el idiota confeso en breves declaraciones emitidas por la red social Snapchat.
Vidal, a través de la misma red social, destacó que "después de muchos años, finalmente empieza la obra del soterramiento del Sarmiento". En ese sentido, enfatizó que "estamos contentos de acompañar al presidente en el inicio de esta obra". Por su parte, Rodríguez Larrata aseguró que "esta es una obra fantástica para la Ciudad".
Con una inversión de 3.000 millones de dólares y un estimativo de cinco años de duración para la conclusión de las obras, Macri ya había recorrido el obrador junto al primer ministro de Italia, Matteo Renzi, en febrero pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario