LA CÁMARA NACIONAL EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL DESESTIMÓ UN RECURSO EXTRAORDINARIO PRESENTADO POR YPF PARA MANTENER BAJO CONFIDENCIALIDAD DEL CONTRATO QUE FIRMÓ CON LA ESTADOUNIDENSE CHEVRON PARA LA EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS EN VACA MUERTA.

La resolución conocida ayer en tribunales fue firmada el 13 de septiembre pasado por los jueces Carlos Manuel Grecco, Clara Do Pico y Rodolfo Facio. En julio pasado, los mismos magistrados ordenaron a YPF cumplir con la entrega de toda la documentación en el plazo de cinco días que había sido fijado por la jueza de primera instancia, Cristina Carrión de Lorenzo.
La jueza había ordenado a la empresa a revelar todas las cláusulas del documento, ratificando así un fallo de la Corte Suprema que hizo lugar a la demanda iniciada por el diputado socialista Rubén Giustiniani, quien había pedido a la empresa una copia del acuerdo basándose en el derecho de acceso de información pública.
YPF apeló esa decisión para que se revea la sentencia y que ciertos datos se mantuvieran en reserva al considerarlos como "información estratégica" para la firma.
La decisión de la Cámara se produjo en relación al acuerdo suscrito en julio de 2013 entre YPF y la firma Chevron Corporation para la explotación conjunta de hidrocarburos no convencionales en los yacimientos de Vaca Muerta, Neuquén.
Para rechazar el recurso extraordinario, la Cámara sostuvo que no hay arbitrariedad y que "la gravedad institucional invocada no habilita la instancia extraordinaria".
Fuentes oficiales confirmaron que la petrolera cumplirá este jueves antes del mediodía con el mandato judicial de dar a conocer todos los detalles del entendimiento con Chevron, un documentos venía guardado bajo llave por las cláusulas de confidencialidad comprometidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario