EL CONSUMO TOTAL DE BEBIDAS, NO ALCOHÓLICAS Y ALCOHÓLICAS, DESCENDIÓ 8,3% EN LOS PRIMEROS SIETE MESES EN UN MARCO DE CONTRACCIÓN EN EL QUE LAS EMPRESAS TRASLADAN LA SUBA DE COSTOS A LOS PRECIOS, SEGÚN UN INFORME DE LA CONSULTORA IES.

"Además, las bodegas y las empresas seguirán enfrentando un panorama de costos crecientes, lo que trasladarán a los precios, con el consecuente impacto negativo en el consumo", agregó el especialista.
El consumo total de bebidas, en hectolitros, verificó un retroceso de 8,3% en los primeros siete meses de 2016. El segmento de bebidas no alcohólicas exhibió un volumen de ventas de 21 millones de hectolitros en el acumulado a julio de 2016, es decir, una merma de 12% respecto de igual período de 2015.
En tanto, el segmento vitivinícola exhibió un deterioro en sus ventas internas y verificó una disminución de 10,5% respecto del año previo, al totalizar 5,2 millones de hectolitros vendidos, y el rubro cerveza exhibió un estancamiento en sus ventas, al mostrar una leve caída del 0,3% en el período analizado.

El vino fue el principal componente de la canasta exportadora, con el 78,7% del valor exportado por el sector, y le siguen los mostos de uva, que representaron el 11,1% y que, junto con los espumantes, sumaron una participación del 90,2% de total de las exportaciones de bebidas.
Las ventas externas de vinos en volúmenes en los primeros siete meses de 2016 tuvieron una retracción de 11,8%, con mermas en vinos sin identificar (18,5%), vinos varietales (10,7%) y una baja de 36,8% de espumantes. En valores, las exportaciones de vinos cayeron 7,1% con u$s 429 millones, mientras que las ventas externas de espumantes cayeron 31% y u$s 6 millones.
Respecto de los destinos de las exportaciones de la industria vitivinícola en el acumulado de siete meses de 2016, los envíos de vinos se concentraron en los Estados Unidos (36,4%) y en el Reino Unido (11,3%); y le siguieron Canadá (8,7%), Brasil (5,2%), los Países Bajos (4%) y China (3%), países que concentraron, conjuntamente, el 68,6% del total de los valores de las ventas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario