Cristina Fernández de Kirchner destacó que "con la solidaridad se gana mucho más que con la inequidad", al entregar la jubilación número 450.000 promovida por la moratoria del gobierno nacional de 2014, y realizó un llamado a ser “inteligentes”, a no dejarse llevar por “los cantos de sirena” y a cuidar lo logrado.
"No seamos tontos: no escuchemos los cantos de sirenas porque, cada vez que se escucharon, terminamos escuchando las sirenas de la represión. Cuidemos lo logrado y vayamos por más. Seamos inteligentes”, enfatizó la mandataria al finalizar su discurso transmitido por cadena nacional desde la Casa de Gobierno.
En ese marco, Cristina recordó una editorial de marzo de este año publicada en el diario La Nazión y expresó que "no puede ser que escriban que es un lujo que la gente tenga una jubilación" y criticó a los actores sociales que "se daban el lujo de ser millonarios y no les hacían los aportes" a los trabajadores.

Durante el acto, la Presidenta indicó que, según cifras del Banco Mundial, Argentina “es el país que paga la jubilación más alta en dólares de toda América Latina, 442 dólares, y nos sigue Brasil, con 300 dólares”.
Desde el Museo del Bicentenario, Cristina sostuvo que una vez que finalice la actual moratoria previsional, la cobertura alcanzará “al 97 por ciento de los argentinos en condiciones de jubilarse” mientras que, indicó, “el otro 3 por ciento corresponde a gente que prefiere seguir trabajando y no acogerse al beneficio jubilatorio”.

“Vamos a aumentar el monto máximo de crédito de 20.000 a 30.000 pesos. Será un préstamo inmediato y fácil, y el 50 por ciento podrá retirarse directamente por cajero automático. De ser un banco, Argenta ocuparía el quinto lugar”, anunció Cristina, acompañada por todo el gabinete de ministros acto que encabezó en la Casa de Gobierno, en el que dijo que el objetivo es que “nadie se pare frente a la vidriera y se pregunte si lo puede comprar”.
Antes del acto realizado en el museo del Bicentenario, a través de una videoconferencia con Santa Isabel, en la provincia de Córdoba, la Presidenta anunció la inversión de 600 millones de dólares de la Alianza Renault Nissan para la producción de pickups y explicó que de esta manera "se crearán 1000 puestos de trabajo directos y miles de puestos indirectos".

Al finalizar el encuentro, la mandataria aseveró que es importante la necesidad de "mantener el delicado y fino equilibrio" entre todos los sectores, para "seguir trabajando en armonía", en pos de "una sociedad cada vez más igualitaria y equitativa".
Asimismo expresó la necesidad "que todos comprendan el inmenso esfuerzo que tiene que llevar un gobierno adelante para lograr este delicadísimo equilibrio social que, si se mal administra luego tiene impacto institucional y político en un país" y les pidió "a los que quieren tener la responsabilidad de gobernar, mantener el equilibrio significa mantenerlo, ser inteligente, querer al país y tener una visión estratégica".
No hay comentarios:
Publicar un comentario