El encuentro se realizará hasta la tarde de hoy, en un contexto político signado por la reanudación del diálogo entre Estados Unidos y Cuba y la declar ación del gobierno de Barack Obama contra Venezuela a la que consideró una "amenaza extraordinaria e inusual contra la seguridad" norteamericana.

La jefa de Estado, acompañado por el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, el senador del Frente para la Victoria (FpV) Ruperto Godoy, y el secretario de Asuntos relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus, entre otros funcionarios, partió a las 16, desde el sector militar del aeroparque “Jorge Newbery”, a bordo del avión Tango 01, y arribó cerca de las 23:00 hs. (21:00 hora local) al aeropuerto internacional de Tocumen, en la ciudad de Panamá en horas de la noche.
Los 35 mandatarios del continente americano debatirán en Panamá sobre lo que será el principal eje temático de la VII Cumbre: "Prosperidad con Equidad: El Desafío de la Cooperación en la Américas".

La delegación argentina, encabezada por la Presidenta, manifestará en la ciudad de Panamá su apoyo a Venezuela como ya lo hizo antes tras conocerse el decreto de Obama que generó un rechazo casi unánime por parte de los países sudamericanos.
En la tercera y última Cumbre de las Américas de la que participará la jefa de Estado antes de que concluya su mandato, reiterará el reclamo para que el Reino Unido cumpla con las resoluciones de Naciones Unidas y acceda a participar de una mesa de diálogo con Argentina sobre la soberanía de las Islas Malvinas.
Otro de los puntos a exponer por la mandataria argentina será, al igual que lo hizo en la reunión de Naciones Unidas, el accionar de los denominados fondos buitre.
En lo que va de su mandato, la Presidenta participó de las reuniones de mandatarios de los países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) realizadas en Puerto España, Trinidad y Tobago (2009) y en Cartagena de Indias, Colombia (2012).
No hay comentarios:
Publicar un comentario