"Me enorgullece la ampliación constante de esta planta, porque da cuenta del incremento significativo del consumo y la demanda en nuestro país", dijo la Ministra.

"Me enorgullece la ampliación constante de esta planta, porque da cuenta del incremento significativo del consumo y la demanda en nuestro país como resultado de las políticas de incentivo aplicadas del 2003 a la fecha", manifestó Giorgi, durante la recorrida por la Unidad Operativa Oeste de Coca Cola Femsa.
En los últimos 11 años, Argentina duplicó el consumo de bebidas gasificadas y ya es el segundo consumidor mundial per cápita, después de México.
La planta que ayer visitó la ministra, fue inaugurada en octubre de 2010 por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.

Craig destacó que la empresa "ha crecido 2,4 veces desde 1994: esto es el resultado del trabajo conjunto que llevamos adelante con el Estado nacional" y agregó que "la planta desarrolló la primera botella PET retornable, diseño que después replicaron las demás filiales de Femsa en el exterior".
Asimismo, la ministra destacó otras empresas radicadas en La Matanza, "que dejó de ser la capital nacional de la pobreza para convertirse en la locomotora productiva y de empleo de la Argentina" y puntualizó inversiones de empresas como Mercedes Benz, Mars y Servas.
La planta, ubicada en el predio del Mercado Central, fue inaugurada en septiembre de 2010 tras un desembolso de 96 millones de dólares, que forman parte de una inversión total de 903 millones que hizo la empresa desde 2003.

El edificio está ubicado en un predio de 10 hectáreas, contiene una bodega, cuenta con 18 autoelevadores de propulsión eléctrica, zorras eléctricas, túneles para armado de picking y software de gestión.
Femsa es el mayor embotellador mundial de productos Coca Cola y está presente en nueve países de la región latinoamericana: México, Argentina, Brasil, Nicaragua, Guatemala, Panamá, Costa Rica, Colombia y Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario