Cientos de usuarios fueron creados en Twitter ayer a la tarde durante una hora para promover una protesta contra el gobierno para el lunes venidero por la muerte del fiscal Alberto Nisman.

Si bien ninguno se convirtió en tendencia en Argentina, la cantidad de estos usuarios crecía de manera sostenida y casi a la vez.
Estos nuevos usuarios aparecieron en la red social de manera simultánea y viralizando ambos hashtags junto a la convocatoria para una protesta el día lunes.
La mayoría de las cuentas no tiene seguidores y sigue a entre 8 y 13 usuarios, en muchos casos comparten los mensajes de presentación, profesiones y aficiones de los supuestos usuarios,y además las fotos son genéricas.

El investigador en seguridad informática de la fundación Sadosky, Iván Arce, afirmó que "cuentas con estas características, con pocos seguidores y que comparten los mismos tuits, son evidentemente falsas".
"En Internet hay muchas herramientas disponibles para llevar adelante este tipo de campañas de viralización, no hacen falta muchos recursos o conocimientos porque también hay tutoriales que hacen accesible el manejo de estos recursos a cualquier usuario", explicó.
Varias de las cuentas falsas repiten en su primer tuit consignas como "próximo lunes #26e 19hs pza de mayo justicia y verdad #muertedenisman" y "justicia y verdad próximo lunes #26e 19hs pza de mayo que se vayan todos!!!"
Además, arroban a usuarios verdaderos con muchos seguidores, con la aparente intención de recibir "retuits" -es decir, que repliquen sus mensajes- y masificar su consigna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario