El gobierno nacional resolvió suspender una licitación de frecuencias de la red 3G debido a que ninguno de los oferentes cumplía con las condiciones para explotar las bandas que pertenecían a la desaparecida "Movicom Belsouth". Y resolvió que lo haga la estatal ARSAT.

De este modo, "prácticamente nos vamos a quedar con un 25% de la frecuencia 3G, que va a ser cien por ciento estatal", informó el funcionario que brindó una conferencia de prensa junto al secretario de Comunicaciones de la Nación, Lisandro Salas.
"Vamos a definir de qué manera vamos a llevar adelante la explotación de esta frecuencia por nosotros o por terceros. Pero va a quedar para todos los argentinos", dijo De Vido, a lo que agregó que ARSAT no va "a tener una participación testigo, sino equilibrante en el mercado".

Entre otras cosas, ARSAT es la encargada de poner en práctica el programa de sistema argentino de televisión digital terrestre (SATVD-T): cumple el servicio de transporte de video, audio y datos a todas las Estaciones Digitales Terrestres (EDT) a través de capacidad satelital propia, fibra óptica o radio enlace; operación y mantenimiento de la infraestructura; actualización de la estación terrena de Benavides para dar soporte a toda la red, y provee la infraestructura necesaria para que los canales de TV y proveedores de contenidos puedan insertar sus programas de audio y video a la red de SATVD-T.
Esperemos que en el PRO aprendan que con los teléfonos se pueden hacer otras cosas además de escuchas ilegales e implementación de líneas buchonas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario