El subsecretario de Seguridad, Darío Ruiz, informó ayer a la tarde que la Policía Federal, junto con el organismo regulador, desbarató una “cueva” que comercializaba divisas extranjeras a precio no oficial en el barrio de Palermo. “Manejaban montos millonarios”, sostuvo el funcionario.

"Esto lo pudimos hacer a partir de una investigación del Juzgado Federal de la doctora Sandra Arroyo Salgado, en una investigación en la que participó la AFIP, la Policía Federal y el Banco Central", afirmó Berni desde el local en el funcionaba una de las mesas de dinero, ubicada en avenida Santa Fe al 3800, entre Armenia y Malabia, en el barrio porteño de Palermo.
"La investigación comienza con una inconsistencia en la declaración jurada patrimonial del titular de esta agencia de servicios y a partir del cruce de datos se ve un aumento de capital que no coincidía con la declaración jurada", explicó el secretario de Seguridad.
A partir de esa inconsistencia, la AFIP presentó la denuncia judicial hace tres meses que ayer desembocó en los operativos y el desbaratamiento de la red. Berni detalló que "se suman al allanamiento de este local, en el que se cambiaban ilegalmente dólares, dos allanamientos en Nordelta, y estudios contables ubicados en General Pacheco".
Por su parte, el subsecretario de Política de Seguridad, Darío Ruiz, dijo que el monto incautado durante los operativos "es muy importante; una cifra millonaria" y que se "ha dado un golpe muy fuerte a esta red que comercializaba moneda extranjera en compra y venta, en infracción al régimen penal cambiario".

Ruiz detalló que se realizaron escuchas a celulares y "se logró dar con esta persona que es el principal imputado", cuyo nombre no fue dado a conocer. “El principal imputado llevaba una vida muy ostentosa, compra de automóviles de lujo, propiedades cuyos valores excedían ampliamente los ingresos declarados y todas estas cuestiones nos han llevado a poder investigar y hemos dado con estas cuevas y estos lugares que gran perjuicio generan a la economía".
Ruiz dijo que en las próximas horas se llevarán a cabo otros allanamientos, debido a que la red de locales que operaban de manera ilegal en el mercado de divisas son alrededor de seis.
Finalmente, los caceroleros que protestaban por la delicuencia tuvieron éxito y el gobierno salió a enfrentar a los delincuentes. ¿O no se referían a estos delicuentes?
No hay comentarios:
Publicar un comentario