EL PRECIO DE LOS PASAJES EN MICRO DE LARGA DISTANCIA SUBIÓ AYER UN 20% PARA VIAJAR POR LAS RUTAS NACIONALES QUE COMUNICAN LAS PROVINCIAS DEL NEA Y DEL LITORAL CON LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.

La noticia fue confirmada por el gerente comercial de la empresa correntina ERSA, Gustavo Ramírez, en declaraciones a la prensa, luego de la decisión que tomó la Cámara Nacional del Transporte de Pasajeros.
"El porcentaje de aumento que dictaminó la Cámara Nacional del Transporte para este viernes 13 fue del 20% para los micros que viajan por las rutas nacionales Nº 11, 12 y 14", dijo Ramírez, en referencia a las vías que conectan Buenos Aires con Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones.
"La medida incluye únicamente para precios de colectivos de larga distancia y los de media distancia no sufren modificaciones todavía", aclaró el ejecutivo de ERSA. De esta manera, los pasajeros deben abonar desde la hora cero de ayer un incremento de al menos $ 250 más por pasaje para viajar, por ejemplo, desde Corrientes a la terminal porteña de Retiro.

El aumento fue avalado por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte como consecuencia de la disminución de subsidios que el Estado nacional presupuesta para estos pasajes.
Pero además, fuentes de las empresas de colectivos que operan en la estación terminal de Corrientes explicaron que las firmas necesitan cubrir el incremento en los combustibles y en otros costos derivados del petróleo que se concretó durante la primera semana de octubre.
El incremento acumulado del 33% entre enero y octubre ya superó el tope de inflación que el régimen macrifascista se propuso para este año y que se ubica entre el 17% y 22%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario