LA INSTITUCIÓN, A LA QUE CONCURREN 400 JÓVENES Y ADULTOS EN SITUACIÓN DE CALLE PIDE QUE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES APRUEBE LA NORMATIVA PARA QUE SE RECONOZCA FINALMENTE AL LUGAR COMO UNA ESCUELA PÚBLICA. DENUNCIARON QUE EL RÉGIMEN FASCISTA PORTEÑO, QUE YA INTENTÓ DEMOLERLO PARA MONTAR EL METROBUS, LOS "VAPULEA" CONSTANTEMENTE.

“El macrismo tiene una obsesión con nosotros y son los únicos que no lo reconocen, porque hasta mandan alumnos de la universidad de Nueva York a capacitarse aquí”, explicó Susana Reyes, fundadora del lugar.
El Ministerio de Educación aprobó en 2007 un proyecto presentado por los directivos para que los reconocieran como una institución de jornada extendida de jóvenes y adultos. Tenían cinco años para demostrar que podían funcionar como tal, pero todo cambió un año después, con el cambio de gestión. “Empezaron a denostarnos y ahora es como si un tuviésemos DNI, porque estamos en la ilegalidad”, resaltó Reyes y puntualizó que el Isauro Arancibia es “una institución poblada” donde se dictan distintos cursos de arte, emprendimientos de economía social y se brinda acompañamiento como Centro de Integración Social. “Acuña dice que no es una escuela porque nunca pisó el lugar, al igual que el presidente Macri”, sostuvo la directora.

Para la fundadora del centro educativo, los funcionarios “no valoran lo que significa” este lugar, que logra que “se escolaricen los chicos” y “se corte la cadena de la calle”.
“Es lógico porque el macrismo tiene algo contra la población vapuleada, le ha quitado sus derechos y ahora no hay ninguna política para ampararlos, por eso se meten con nosotros”, insistió.
“El Isauro”, como lo llaman en memoria del maestro tucumano asesinado por la dictadura el 24 de marzo de 1976, tiene guardería, primario, secundario y talleres para chicos en situación de calle o en alojamientos precario.
“Es la primera escuela a la que asisten pibes excluidos, es su escuela y se la queremos dejar para siempre para que sea ’la escuela de los pibes’", concluyó Reyes al reiterar el pedido de que se apruebe la normativa que les otorgue el tan ansiado reconocimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario