DESPUÉS DE LOS CIERRES MASIVOS EN EL GRUPO VEINTITRÉS Y OTROS TANTOS MEDIOS, AHORA LE TOCA EL TURNO AL GRUPO INDALO Y LA SEÑAL CN23. HAY MÁS DE CIEN PUESTOS DE TRABAJO EN PELIGRO.

Estos cambios consistirían en no generar más material genuino de la señal y pasar a dedicarles las 24 horas de aire a lo que se denomina como contenidos “enlatados”. Es decir, programas comprados en el exterior, sin costo ni mano de obra local.
Por tal motivo, el departamento de Recursos Humanos de Indalo llamó a los empleados a "negociar" su baja con "retiros voluntarios". El comunicado de la empresa fue vía e-mail.
“Al personal de CN23: Con fecha 1 de agosto de 2017, el Canal CN23 será reconvertido en una señal de contenido exclusivo con ‘programas envasados o enlatados’ que se comercializarán y se emitirán las 24 hs, siendo su contenido elaborado en forma externa. De esta manera el canal comenzará una nueva etapa. Por lo expuesto hemos abierto un plan de retiros voluntarios que regirá a partir del 10 de julio”, decía el correo eléctronico enviado a los trabajadores.

En febrero de 2016, Szpolski vendió CN23 a Grupo Indalo, junto con el diario El Argentino y el 50% de Vorterix.
Por otra parte, en la mayoría de los medios de comunicación, los trabajadores y trabajadoras denuncian que hace semanas, los empleados están percibiendo su sueldo en cuotas y aún no se les ha pagado el medio aguinaldo. Esos medios serían Página 12, Grupo Perfil, Ámbito, Minuto Uno y Radio Del Plata, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario