LA IGLESIA, A TRAVÉS DE LA COMISIÓN EPISCOPAL DE MIGRACIONES Y TURISMO, RECHAZÓ EL ENDURECIMIENTO DE LOS CONTROLES DE INGRESO AL PAÍS DE EXTRANJEROS, QUE EL GOBIERNO IMPLEMENTO A TRAVÉS DE UN DNU FIRMADO POR MUGRIZIO MACRI, POR CONSIDERAR QUE "VULNERA DERECHOS CONSTITUCIONALES".

"Si bien el DNU está dirigido a enfrentar la criminalidad, puede afectar los derechos de las víctimas de delitos", aseveró en un comunicado y reclamó que "necesitamos convertir hostilidad en hospitalidad, rechazo en acogida".
"El DNU vulneraría derechos constitucionales garantizados en la Constitución Nacional y en tratados internacionales. (Convención sobre Derechos del Niño, la Convención de Derechos de Trabajadores Migrantes y sus familias, la Convención de Derechos Humanos)", agregó.
"Frente al riesgo de una grave vulneración a los derechos de los migrantes establecidos en la Ley 25.871, recordamos las palabras de Francisco: 'La Iglesia apoya a todos los que se esfuerzan por defender los derechos de todos a vivir con dignidad'", añadió, citando el mensaje del pontífice para la Jornada Mundial del Migrante de 2016.
El régimen macrifascistal oficializó a través de un DNU la modificación de Ley de Migraciones, con el objetivo de acelerar los procesos de deportación e ingreso al país de extranjeros que hayan cometido delitos.
El decreto 70/2017 del Poder Ejecutivo habla de "hechos de criminalidad organizada de público y notorio conocimiento", donde "el Estado Nacional ha enfrentado severas dificultades para concretar órdenes de expulsión dictadas contra personas de nacionalidad extranjera".
No hay comentarios:
Publicar un comentario