MILITANTES SOCIALES SE MOVILIZABAN AYER AL MEDIODÍA POR EL CENTRO PORTEÑO, DONDE REALIZARON OLLAS POPULARES, EN RECLAMO POR LA DECISIÓN DEL RÉGIMEN FASCISTA Y CORRUPTO DE RECORTAR PLANES SOCIALES PERTENECIENTES AL ÁREA DEL MINISTERIO DE TRABAJO, QUE SEGÚN DENUNCIAN AFECTARÁN A MÁS DE 20.000 TRABAJADORES.

Varios grupos instalaron ollas populares frente al Congreso y en la Plaza San Martín, en Retiro. "Estamos preocupados por la situación social”, dijo el coordinador de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, quien además calificó de “inentendible” a “la situación social que se vive".
En tanto, la Plaza de la República fue el escenario de una multitudinaria asamblea entre todas las organizaciones durante la cual analizaron el reclamo que le llevarán al Ministerio de Trabajo para que se mantengan los programas sociales y de cooperativas del programa Construir Empleo y Trabajo Autogestionado.
Uno de los puntos de tensión de la jornada fue el Puente Pueyrredón, que une la Capital Federal con la localidad bonaerense de Avellaneda. Allí, personal de Prefectura cortó la subida al puente para impedir que cientos de manifestantes llegaran al centro porteño. "Vamos a avanzar porque acá la gente está jugada, perdió su sueldo y necesita cobrar", advirtió uno de los referentes de la agrupación, José Oscari, quien manifestó su sorpresa por la decisión de la policía de no dejarlos pasar para marchar hasta el Obelisco.

Recién en ese momento comenzaron a llegar efectivos de Infantería y de la Policía de la Ciudad, quienes lograron que los integrantes de las organizaciones sociales liberaran los carriles del Metrobus.
Según denunció el coordinador nacional de Barrios de Pie, "el Gobierno tiene una actitud esquizofrénica: por un lado nos reciben y nos dicen que van a declarar la Emergencia Social y después no la ponen en práctica y nos sacan 20 mil planes que ayudan a comer a muchas familias".
Los manifestantes también expresaron que la intención es instalar una carpa en la Plaza de la República, que permanecerá en el lugar hasta que el Ministerio de Trabajo les dé una respuesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario