LA DUEÑA DE UN SUPERMERCADO DENUNCIÓ QUE SUPUESTAMENTE UN CHICO DE 13 AÑOS ROBÓ UN PAQUETE DE GALLETITAS. LLEGARON SEIS PATRULLEROS Y LOS DETUVIERON. OTRO JOVEN DE 16 SALIÓ A AYUDARLO Y TERMINÓ APRESADO Y ESPOSADO A LOS GOLPES.

Lidia López, integrante de la organización que agrupa a los comedores, contó lo sucedido: “un chico se había acercado al supermercado chino de la cuadra a pedirle una galletita a la dueña porque tenía hambre. La encargada le dijo que no, y se quedó sentado en la puerta comiendo un paquete de galletitas. La dueña fue e hizo la denuncia y enseguida vinieron más de seis patrulleros para detenerlo”.
“El chico se acercó hasta la puerta del comedor, donde la policía se lo llevó por la fuerza, de forma violenta, e intimidó al resto de los chicos que estaban en el merendero. A otro chico que se acercó para ayudarlo, lo agarraron del cuello y se lo llevaron entre varios, por suerte pudimos filmar todo lo que pasó”, narró. Sobre todo lo sucedido, López explicó que “solamente se había robado un paquete de galletitas para comer. Todo el maltrato que vivió fue terrible e innecesario”.
“Me subí al auto y me dirigí hasta la comisaría donde le pedí explicaciones a los oficiales que se llevaron a los chicos esposados y sin la presencia de un mayor”, aseguró López y agregó que “estuvimos acompañados por el abogado de la organización, desde que se inició todo, hasta que los chicos fueron liberados. Tardaron varias horas en liberar a uno de ellos. Esas cosas no pueden pasar”, expresó la referente.

María del Carmen Verdú, integrante de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), explicó que “cuando se instala, como se instaló este año la discusión sobre la peligrosidad de los menores y la necesidad de reformar el régimen penal juvenil, se omite decir que con el régimen que existe hoy, pasa esto” y añadió que “no me sorprende de ninguna manera lo que sucedió en el comedor del barrio de La Boca. Todos los días nos llegan mensajes de este tipo a través de las redes. Por ejemplo, una chica que vive en Caballito nos contó que vio desde la ventana de su dormitorio, cómo en la noche de la tormenta la policía echaba a patadas a un pibito que duerme en un portal de la cuadra”.
“Estos episodios no son aislados, son crecientes”, aseveró la abogada, quien sostuvo que “cada vez son más frecuentes y cuentan con mayor legitimación normativo, a través del poder legislativo, y judicial, que cada vez hay más tipo de avales para este tipo de situaciones”.
Hechos como estos suceden porque “cuando se incrementa de manera tan brutal el conjunto de herramientas que tiene que ver con el control territorial y social, es por una necesidad del gobierno de turno de sostener ese disciplinamiento profundo, a partir de la conciencia de que las medidas que está tomando en otros ámbitos generan descontento”.
Informe de Pedro Ruiz de Galarreta para Página/12.
No hay comentarios:
Publicar un comentario